
Los abogados de inmigración en Estados Unidos, también conocidos como abogados de extranjería, son profesionales del derecho que se especializan en las leyes y regulaciones que rigen la entrada, permanencia y salida de personas de un país. Su función principal es brindar asesoría legal y representación a individuos, familias y empresas en diversos asuntos migratorios, como:
- Solicitud de visas: Los abogados de inmigración pueden ayudar a las personas a obtener visas de trabajo, visas de estudiante, visas de inversionista, visas de cónyuge, entre otras.
- Trámites de residencia: Asesorar y acompañar en la solicitud de permisos de residencia temporal o permanente, así como en la renovación o regularización de su estatus migratorio.
- Ciudadanía: Guiar a las personas en el proceso de naturalización y adquisición de la ciudadanía del país en el que residen.
- Defensa en procesos de deportación: Representar a los inmigrantes en procedimientos administrativos o judiciales relacionados con la deportación o expulsión del país.
- Asilo y refugio: Brindar asistencia legal a las personas que buscan asilo o refugio por persecución o violencia en su país de origen.
- Reunificación familiar: Ayudar a las familias inmigrantes a reunirse en el país de destino.
Los abogados de inmigración en Estados Unidos también pueden ofrecer servicios de asesoría legal en otras áreas relacionadas con la migración, como:
- Derecho laboral: Asesorar a los trabajadores inmigrantes sobre sus derechos y obligaciones laborales.
- Derecho penal: Representar a los inmigrantes en casos de acusaciones penales que puedan afectar su estatus migratorio.
- Derecho de propiedad: Brindar asesoría legal en la compra de bienes inmuebles o la creación de empresas por parte de inmigrantes.
Poderes Notariales y Fe Pública: Una Guía Esencial para Migrantes en EE.UU.
Tipos de abogados de inmigración en Estados Unidos
Los abogados de inmigración pueden especializarse en diferentes áreas del derecho migratorio, como:
- Abogados de inmigración familiar: Se enfocan en la tramitación de visas y permisos de residencia para familias inmigrantes, así como en casos de reunificación familiar.
- Abogados de inmigración empresarial: Asesoran a empresas en la contratación de trabajadores extranjeros, la obtención de visas de trabajo y el cumplimiento de las leyes migratorias.
- Abogados de inmigración criminal: Representan a los inmigrantes en casos de deportación, expulsión y otros procesos penales relacionados con la inmigración.
- Abogados de inmigración de refugiados: Brindar asistencia legal a las personas que buscan asilo o refugio por persecución o violencia en su país de origen.
¿Cómo elegir un abogado de inmigración?
Al elegir un abogado de inmigración, es importante considerar:
- Experiencia: Busca un abogado que tenga experiencia en el tipo de caso que te preocupa.
- Reputación: Investiga la reputación del abogado y lee opiniones de clientes anteriores.
- Comunicación: Asegúrate de que te sientas cómodo comunicándote con el abogado y que este pueda explicarte claramente sus servicios y honorarios.
- Costo: Compara los honorarios de diferentes abogados antes de tomar una decisión.
Abogados de inmigración en Estados Unidos Pro Bono
Los abogados de inmigración pro bono son aquellos que brindan sus servicios legales de forma gratuita a personas que no pueden pagar un abogado particular. Estos abogados donan su tiempo y experiencia para ayudar a inmigrantes de bajos recursos o en situaciones vulnerables, como:
- Refugiados y solicitantes de asilo: Personas que huyen de la persecución o violencia en su país de origen y buscan protección en otro país.
- Víctimas de trata de personas: Personas que han sido explotadas o forzadas a trabajar en condiciones de abuso.
- Menores inmigrantes no acompañados: Niños y niñas que han migrado solos sin la compañía de sus padres o tutores legales.
- Personas detenidas por motivos migratorios: Inmigrantes que se encuentran en centros de detención a la espera de su proceso migratorio.
Los abogados de inmigración pro bono en USA pueden ofrecer una amplia gama de servicios legales, como:
- Asesoría legal sobre sus derechos y opciones migratorias.
- Representación en procedimientos administrativos y judiciales.
- Preparación de formularios y solicitudes de inmigración.
- Acompañamiento en entrevistas con las autoridades migratorias.
- Recursos para acceder a servicios básicos como alimentación, alojamiento y atención médica.
CONSULTA ESTE DIRECTORIO DE ABOGADOS DE INMIGRACIÓN PRO BONO EN USA!
¿Cómo encontrar un abogado de inmigración pro bono?
En Estados Unidos, puedes encontrar abogados de inmigración pro bono en el sitio web de la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) del Departamento de Justicia de EE. UU.. Allí podrás acceder a una lista de proveedores de servicios legales gratuitos o de bajo costo, ordenados por estado
Existen diversas organizaciones que ofrecen servicios legales pro bono a inmigrantes. Algunas de ellas son:
- Organizaciones sin fines de lucro: Muchas organizaciones sin fines de lucro que trabajan con inmigrantes ofrecen servicios legales pro bono. Puedes encontrar una lista de estas organizaciones en el sitio web de la American Immigration Council (https://www.americanimmigrationcouncil.org/) o en el Directorio Nacional de Organizaciones Legales de Inmigración (https://www.nilc.org/).
- Programas de asistencia legal: Algunos gobiernos locales y estatales ofrecen programas de asistencia legal que brindan servicios legales pro bono a personas de bajos recursos, incluyendo inmigrantes. Puedes encontrar información sobre estos programas en el sitio web de la Legal Services Corporation (https://www.lsc.gov/).
- Facultades de derecho: Muchas facultades de derecho tienen clínicas legales que ofrecen servicios legales pro bono a inmigrantes. Puedes encontrar una lista de estas clínicas en el sitio web del American Bar Association (https://www.americanbar.org/).
También puedes encontrar organizaciones en tu estado que brindan ayuda legal gratuita o a bajo costo, para realizar trámites y resolver asuntos migratorios en el sitio web ImmigrationLawHelp.org. Estos servicios son para personas con bajos ingresos.
Recuerda que también puedes recibir orientación y asesoría directamente en el consulado de tu país que corresponde a tu circunscripción.
ÚLTIMAS NOTICIAS IMPORTANTES:
- USCIS Extiende Validez de las Tarjetas de Residente Permanente (Green Cards) a 36 MesesDesde el 10 de septiembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó una importante actualización para los residentes permanentes… Lee más: USCIS Extiende Validez de las Tarjetas de Residente Permanente (Green Cards) a 36 Meses
- Proceso de Parole in Place para Cónyuges e Hijastros: Instrucciones y Requisitos del Formulario I-131F 2025A partir del 19 de agosto de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) comenzará a aceptar solicitudes bajo el nuevo… Lee más: Proceso de Parole in Place para Cónyuges e Hijastros: Instrucciones y Requisitos del Formulario I-131F 2025
- Trámite de INE en Consulados Mexicanos: Instrucciones para Mexicanos en USAEl Trámite de INE en Consulados Mexicanos en USA es un proceso esencial para aquellos mexicanos que viven en Estados Unidos y necesitan obtener su… Lee más: Trámite de INE en Consulados Mexicanos: Instrucciones para Mexicanos en USA
- Trámite de la Matrícula Consular: Beneficios y Proceso en los Consulados Mexicanos en USAEl trámite de la matrícula consular es un proceso esencial para los mexicanos que residen en Estados Unidos, ya que les proporciona una identificación oficial… Lee más: Trámite de la Matrícula Consular: Beneficios y Proceso en los Consulados Mexicanos en USA
- Cómo Tramitar el Pasaporte Mexicano en el Consulado: Paso a PasoTramitar el Pasaporte Mexicano en USA es un proceso esencial para todos aquellos ciudadanos mexicanos que residen en Estados Unidos y necesitan contar con este… Lee más: Cómo Tramitar el Pasaporte Mexicano en el Consulado: Paso a Paso
- USCIS Anuncia Segunda Ronda de Selección para Visas H-1B del Año Fiscal 2025USCIS Anuncia Segunda Ronda de Selección para Visas H-1B del Año Fiscal 2025, pero primero un poco de contexto: La visa H-1B es un permiso… Lee más: USCIS Anuncia Segunda Ronda de Selección para Visas H-1B del Año Fiscal 2025