USCIS anuncia que se ha alcanzado la Cantidad máxima para Visas H-2B para trabajadores recurrentes de las 20,716 visas H-2B adicionales disponibles correspondientes a la primera mitad del año fiscal 2024, con fecha límite al 31 de marzo de 2024, según la regla final temporal de límite suplementario para H-2B. (TFR 2024).

Cantidad máxima para Visas H-2B para trabajadores recurrentes
El 9 de enero de 2024 fue la fecha final de recibo de solicitudes de visas H-2B suplementarias según la asignación de trabajadores recurrentes correspondiente a la primera mitad del año fiscal 2024.
Todavía se aceptan peticiones de visas para trabajadores no inmigrantes H-2B con fechas de inicio del 31 de marzo de 2024 o antes, de las 20,000 visas adicionales asignadas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica (asignación específica por país), así como aquellos que están exentos de la cantidad máxima reglamentaria establecida por el Congreso.
El TFR (Tope de Visas para Trabajadores No Inmigrantes) para el año fiscal 2024 fue publicado el 17 de noviembre de 2023 y entró en efecto inmediatamente.
A partir de esa fecha, la agencia USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) comenzó a aceptar solicitudes de visas H-2B. Se asignarán 20,716 visas para trabajadores que regresan en la primera mitad del año fiscal 2024, con fechas de inicio del 31 de marzo de 2024 o antes.
Además, hay una asignación separada de 20,000 visas para trabajadores de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica. Estos trabajadores de estos países están exentos del requisito de ser trabajadores que regresan.
Se exhorta a los peticionarios con fechas de inicio del 31 de marzo de 2024 o antes, cuyos trabajadores no fueron aceptados para la asignación de 20,716 trabajadores que retornan, a presentar su solicitud bajo la asignación específica por país mientras las visas sigan disponibles.
Hasta el 12 de enero de 2024, USCIS ha recibido peticiones solicitando 4,500 trabajadores bajo las 20,000 visas reservadas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica.
Asignación de Visas Suplementarias
Asignaciones Suplementarias de la Cantidad Máxima del Año Fiscal 2024 | Visas Disponibles | Fechas de Necesidad (Fecha de Comienzo) | Cuándo los Peticionarios Pueden Comenzar a Presentar Peticiones |
---|---|---|---|
Asignación para Trabajadores que Retornan para la Primera Mitad del Año Fiscal 2024 | 20,716 | 1 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024 | 17 de noviembre de 2023Al 12 de enero de 2024, USCIS recibió suficientes peticiones para alcanzar la cantidad máxima reglamentaria de esta asignación. |
Asignación #1 para Trabajadores que Retornan para la Segunda Mitad del Año Fiscal 2024 | 19,000 | 1 de abril de 2024 al 14 de mayo de 2024 | 15 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad |
Asignación #2 para Trabajadores que Retornan para la Segunda Mitad del Año Fiscal 2024 (Peticionarios para final de temporada) | 5,000 | 15 de mayo de 2024 al 30 de septiembre de 2024 | 45 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad |
Asignación Especifica por País para el para Año Fiscal 2024 (disponible durante todo el año fiscal) | 20,000 | 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024 | Para fechas de comienzo en o antes del 31 de marzo de 2024: 17 de noviembre de 2023Para fechas de comienzo en o después del 1 de abril de 2024: 15 días después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad |
Recuerda que estas visas suplementarias solamente están disponibles para las empresas en Estados Unidos que sufren o sufrirán el daño irreparable inminente si no tienen la capacidad para contratar todos los trabajadores H-2B solicitados en su petición, como lo certifica el empleador en un formulario de certificación nuevo.
Entérate de todas las noticias de USCIS aquí!