Consulado de México en Atlanta

En esta página encontrarás toda la información relevante del Consulado Mexicano en Atlanta.

Consulado de México en Atlanta

Información general del Consulado de México en Atlanta

Dirección del Consulado

Si necesitas ir al Consulado de México en Atlanta por algún trámite, da clic en “directions” para abrir la app google maps y te mostrará las indicaciones para llegar.


La dirección del Consulado mexicano en Atlanta es: 1700 Chantilly Dr NE Atlanta, Ga. 30324 E.U.A.

Información del Consulado
Teléfono del Consulado: +1 (404) 266 2233
FAX: +1 (404) 266-2302
Emergencias: 404-736-4141
Web: Visitar Sitio
@ConsulMexAtl
Visita su Facebook
Condados que atiende

El Consulado General de México en Atlanta atiende a los mexicanos que residen en Georgia, Alabama y Tennessee (74 Condados al este del Río Tennessee)

Condados que atiende el consulado de México en Georgia

En total son 159 condados en Georgia, están ordenados alfabeticamente:

  • Appling
  • Atkinson
  • Bacon
  • Baker
  • Baldwin
  • Banks
  • Barrow
  • Bartow
  • Ben Hill
  • Berrien
  • Bibb
  • Bleckley
  • Brantley
  • Brooks
  • Bryan
  • Bullock
  • Burke
  • Butts
  • Calhoun
  • Camden
  • Candler
  • Carroll
  • Catoosa
  • Charlton
  • Chatham
  • Chattahoochee
  • Chatooga
  • Cherokee
  • Clarke
  • Clay
  • Clayton
  • Clinch
  • Cobb
  • Coffee
  • Colquitt
  • Columbia
  • Cook
  • Coweta
  • Crawford
  • Crips
  • Dade
  • Dawson
  • Decatur
  • Dekalb
  • Dodge
  • Dooly
  • Dougherty
  • Douglas
  • Early
  • Echols
  • Effingham
  • Elbert
  • Emanuel
  • Evans
  • Fannin
  • Fayette
  • Floyd
  • Forsyth
  • Franklin
  • Fulton
  • Gilmer
  • Glascock
  • Glynn
  • Gordon
  • Grady
  • Greene
  • Gwinnett
  • Habersham
  • Hall
  • Hancock
  • Haralson
  • Harris
  • Hart
  • Heard
  • Henry
  • Houston
  • Irwin
  • Jackson
  • Jasper
  • Jeff Davis
  • Jefferson
  • Jenkins
  • Johnson
  • Jones
  • Lamar
  • Lanier
  • Laurens
  • Lee
  • Liberty
  • Lincoln
  • Long
  • Lowndes
  • Lumpkin
  • Macon
  • Madison
  • Marion
  • McDuffie
  • McIntosh
  • Meriwether
  • Miller
  • Mitchell
  • Monroe
  • Montgomery
  • Morgan
  • Murray
  • Muscogee
  • Newton
  • Oconee
  • Oglethorpe
  • Paulding
  • Peach
  • Pickens
  • Pierce
  • Pike
  • Polke
  • Pulaski
  • Putnam
  • Quitman
  • Rabun
  • Randolph
  • Richmond
  • Rockdale
  • Schley
  • Screven
  • Seminole
  • Spalding
  • Stephens
  • Stewart
  • Sumter
  • Talbot
  • Taliaferro
  • Tattnall
  • Taylor
  • Telfair
  • Terrell
  • Thomas
  • Tift
  • Toombs
  • Towns
  • Treutlen
  • Troup
  • Turner
  • Twiggs
  • Union
  • Upson
  • Walker
  • Walton
  • Ware
  • Warren
  • Washington
  • Wayne
  • Webster
  • Wheeler
  • White
  • Whitfield
  • Wilcox
  • Wilkes
  • Wilkinson
  • Worth

Condados que atiende el consulado de México en Tennessee

En total son 74 condados que vienen enlistados a continuación:

Anderson
Bedford
Bledsoe
Blount
Bradley
Campbell
Cannon
Carter
Cheatham
Clairborne
Clay
Cocke
Coffee
Cumberland
Davidson
DeKalb
Dickson
Fentress
Franklin
Giles
Grainger
Greene
Grundy
Hamblen
Hamilton
Hancock
Hawkins
Hickman
Houston
Humphreys
Jackson
Jefferson
Johnson
Knox
Lawrence
Lewis
Lincoln
Loudon
Macon
Marion
Marshall
Maury
McMinn
Meigs
Monroe
Montgomery
Moore
Morgan
Overton
Perry
Pickett
Polk
Putnam
Rhea
Roane
Robertson
Rutherford
Scott
Sequatchie
Sevier
Smith
Stewart
Sullivan
Sumner
Trousdale
Unicoi
Union
Van Buren
Warren
Washington
Wayne
White
Williamson
Wilson

El Consulado Mexicano en Little Rock atiende más condados del estado de Tennessee (Ver Consulado)

Condados que atiende el Consulado de México en Alabama

Atiende en total los siguientes 64 condados de Alabama:

Autauga
Baldwin
Barbour
Bibb
Blount
Bullock
Butler
Clahoun
Chambers
Cherokee
Chilton
Choctaw
Clarke
Clay
Cleburne
Coffee
Colbert
Conecuh
Coosa
Covington
Crenshaw
Cullman
Dale
Dallas
DeKalb
Elmore
Escambia
Etowah
Fayette
Franklin
Geneva
Greene
Hale
Henry
Houston
Jackson
Jefferson
Lamar
Lauderdale
Lawrence
Lee
Limestone
Lowndes
Macon
Madison
Marengo
Marion
Marshall
Mobile
Monroe
Montgomery
Morgan
Perry
Pickens
Pike
Randolph
Russell
Saint Claire
Shelby
Sumter
Talladega
Tallapoosa
Tuscaloosa
Walker
Washington
Wilcox
Winston
Horarios de Atención:

A continuación te presentamos los horarios de atención del consulado de México en Atlanta:

Documentación a mexicanos (matrículas, pasaportes, credencial para votar y cartillas):

Lunes a viernes de 7:00am a 3:00pm

Notaría: Lunes a viernes 7:00am a 3:00pm Tel.: (404) 2662233 ext. 222, 244, 247 y 266 o por correo electrónico notatl01@sre.gob.mx notatl02@sre.gob.mx notatl03@sre.gob.mx notatl04@sre.gob.mx

Registro Civil (registro mexicano de nacimiento (doble nacionalidad), matrimonios y actas de defunción) Lunes a viernes 7:00am a 3:00pm. Tel.: (404) 2662233 ext. 238 Y 243 o por correo electrónico: regcivilatl01@sre.gob.mx regcivilatl02@sre.gob.mx regcivilatl03@sre.gob.mx

Toma de huellas, menaje de casa y visas a extranjeros: Tel. (404) 2662233 ext. 226 o escriba al correo electrónico visasatl@sre.gob.mx

Protección a mexicanos: Lunes a Viernes, de 8:00am a 4:00pm Emergencias: 404-736-4141

Asuntos comunitarios (Instituto de los Mexicanos en el Exterior): Lunes a Viernes, de 8:00am a 4:00pm 404-266-2233 ext. 228, 229 y 239

Consulado Sobre Ruedas

Consulado móvil en Atlanta en 2024

Traslados a lo largo de la semana (lunes a viernes) a diferentes ciudades de Alabama, Georgia y Tennessee para brindar servicios de documentación: Pasaportes, matrículas consulares, credencial de elector y emitimos copias certificadas de actas de nacimiento de México.

Recuerde hacer su cita al teléfono 1 (424) 309 0009 o a través de internet dando clic AQUÍ.

LugarFechaLugarApertura de citas
AtlantaDel 22 al 23 de junioWarner Robins GA18 de junio
AtlantaDel 20 al 21 de julioDothan, AL17 de julio
AtlantaDel 24 al 25 de agostoMontevallo, AL21 de agosto
AtlantaDel 21 al 22 de septiembreForest Park, GA18 de septiembre
AtlantaDel 26 al 27 de octubreCullman, AL23 de octubre
AtlantaDel 23 al 24 de noviembreGainesville, GA6 de noviembre
AtlantaDel 21 al 22 de diciembreDalton, GA18 de diciembre
*Fechas sujetas a cambio

Jornadas Sabatinas en 2024

Un sábado al mes las instalaciones del Consulado General de México en Atlanta abren sus puertas para brindar servicios de documentación y registro: Pasaportes, matrículas consulares, credencial de elector, doble nacionalidad y emisión de copias certificadas de actas de nacimiento de México

Ciudad / EstadoFechaApertura de citas
Sede del Consulado8 de junio4 de junio
Sede del Consulado13 julio9 de julio
Sede del Consulado10 Agosto6 de agosto
Sede del Consulado7 Septiembre3 de septiembte
Sede del Consulado19 octubre15 de octubre
Sede del Consulado16 noviembre12 de noviembre
Sede del Consulado7 diciembre3 de diciembre
*Fechas sujetas a cambio

No olvide llevar los siguientes documentos originales para realizar sus trámites:

Matrícula Consular:

  • Copia certificada del Acta de Nacimiento.
  • Identificación oficial con fotografía y nombre completo y correcto.
  • Comprobante de domicilio a su nombre.

Pasaporte:

  • Copia certificada del Acta de Nacimiento.
  • Identificación oficial con fotografía y nombre completo y correcto.

Pasaporte Menores de edad:

  • La presencia de ambos padres con identificación oficial vigente, con fotografía, es necesaria.
  • Copia certificada del Acta de Nacimiento del menor.
  • Identificación con fotografía (escuela) del menor.
  • Menores de 6 años pueden presentar carta del pediatra con firma del médico y fotografía del menor, en lugar de identificación oficial.

YA NO ES NECESARIO LLEVAR COPIAS NI FOTOGRAFÍA

Programas

Puedes conocer todo sobre el Programa de Estampillas de comida SNAP en Georgia entrando aquí!

Citas para el Consulado de México en Atlanta.

A partir del 1 de marzo de 2021 deja de funcionar el número teléfonico de Mexitel y su sitio web. Debes agendar tus citas en el siguiente número telefónico y en el nuevo sitio web aquí mencionados:

Para acudir al Consulado Mexicano en Atlanta para cualquier trámite se recomienda hacer cita de preferencia por el sitio. LAS CITAS SON GRATUITAS.

Horario de Mexitel para realizar citas vía telefónica: 

Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm – Sábado y domingo de 9:00 am a 6:00 pm

Para agendar una cita en el consulado tienes que llamar al 1-(424)-309-0009 o en línea entrando a: https://citas.sre.gob.mx/

Servicios del Consulado de México en Atlanta

INE

Ya no necesitas viajar a México para tramitar tu INE. Ahora podrás tramitar tu credencial para votar (INE) en el consulado en Atlanta y aquí te vamos a decir como hacerlo. Solo debes de tener 18 años cumplidos para realizar este trámite.

Guía para tramitar INE en el Consulado de México en Atlanta

Para tramitar tu INE tienes que hacer una cita previamente; no puedes asistir al consulado para tramitarla sin previa cita.

PASO 1. PROGRAMA TU CITA

Programa tu cita llamando sin costo al 1-(424)-309-0009, o a través de su sistema en línea en la página https://citas.sre.gob.mx/

PASO 2. ACUDE EL DÍA DE TU CITA CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A CONTINUACIÓN:

Documento que acredite la nacionalidad que puede ser uno de los siguientes: (si eres mexicano nacido en el extranjero, deberás presentar de manera adicional acta de nacimiento de alguno de tus padres)
Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana. Si no cuentas con el acta, puedes solicitarla en el consulado o en línea, AQUÍ se explica como.
Matrícula Consular de alta seguridad: Expedida en Consulado o embajada, siempre y cuando cuente con la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Si te naturalizaste mexicano debes presentar un documento que acredite la nacionalidad mexicana por naturalización.
Identificación con fotografía que puede ser una de los siguientes documentos:
Matrícula Consular.
Pasaporte.
Licencia o permiso para conducir mexicano o expedido en el extranjero.
Cédula Profesional.
Comprobante de domicilio: Este documento debe ser original y con fecha de expedición no mayor a 3 meses, excepto recibos de pago que se expiden de forma anual, con vigencia de hasta un año. Puede ser alguno de los siguientes:
Puede ser cualquier recibo de teléfono, luz, banco, escuela u otros servicios públicos o privados y no es necesario que esté a nombre del titular.
Propiedad inmobiliaria: Si rentas una casa o departamento puedes presentar el contrato de arrendamiento (del año reciente) junto con el recibo de pago del último mes.
Si eres dueño de la propiedad donde vives puedes presentar la copia certificada de las escrituras.

IMPORTANTE: En caso de que no cuente con acta de nacimiento, o esta se encuentre alterada, mutilada, enmicada o no sea legible; usted podrá adquirir una nueva acta de nacimiento en https://www.gob.mx/actas o en el módulo de Registro Civil del Consulado, siempre y cuando se encuentre en el sistema.

PASO 3. ESPERA TU CREDENCIAL Y NOTIFICA DE RECIBIDA.

Una vez que tu trámite sea validado, el Instituto Nacional Electoral enviará por mensajería, en un periodo de tres a cinco semanas, la credencial a tu domicilio. Es importante mencionar que solo tú podrás recibirla por lo que deberás identificarte en ese momento.
Una vez recibida, llama al número que viene en el sobre para validarla.
Puedes verificar el estatus de tu trámite en el Sistema de Consulta o llamando a INETEL desde Estados Unidos sin costo al 1 (866) 986 8306 o desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897

IMPORTANTE: Después de tres intentos de entrega, tu Credencial estará disponible hasta 30 días en la oficina más cercana a tu domicilio. Si no la recoges en este plazo, se regresará a México y deberás acceder al Sistema de Consulta y solicitar que sea enviada nuevamente.

Si tuviste un problema con tu trámite de credencialización y tienes que hacer un subsane, descarga el formato: Formato de SECPVE y envíalo lleno, junto con la documentación que te fue solicitada, al correo: credencializacion.extranjero@ine.mx

ACTA DE NACIMIENTO

Cómo tramitar el Acta de Nacimiento Certificada en el Consulado de México en Atlanta

Para tramitar una copia Certificada de tu acta de Nacimiento debes de seguir los siguientes pasos:

Presentarse en una Oficina Consular.
Llevar una identificación oficial que acredite que eres el titular del acta de nacimiento.
Proporcionar su Clave Única de Registro de Población (CURP) si cuenta con ella.
Llenar la solicitud correspondiente.
Cubrir el pago de derechos correspondiente ($18 dólares por acta).

Descargar formato aquí!

Nota: En el Consulado NO se realizan registros de personas nacidas en México.

También puedes obtener tu acta certificada en línea: Sigue ESTA GUÍA donde te dicen cómo.

FORMATO OP7

Formato OP-7 (Pasaporte para menores de edad)

El formato OP7 deberá ser llenado por las autoridades consulares. Ambos padres deberán comparecer y presentar una identificación oficial y corroborar que estén correctos todos los datos antes de firmarlos.

Nota: Si alguno se identifica con un documento donde aparezca el apellido del cónyuge, debe presentar el acta de matrimonio original y una copia tamaño carta por ambos lados.

Considera los siguientes casos respecto a los padres:

Si alguno de los padres o personas facultadas para otorgar el consentimiento al menor:

Falleció: se debe presentar el acta de defunción y una copia tamaño carta.
Si alguno de los dos se encuentra en México: debe acudir a la oficina de emisión de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores más cercana a su domicilio para otorgar su autorización al menor, mediante el permiso OP7 y enviarlo a este consulado.
Si alguno de los dos reside en otro estado dentro de Estados Unidos, debe acudir al Consulado de México más cercano a su domicilio para otorgar su autorización al menor mediante el permiso OP7 y enviar el documento a este consulado.
Si alguno de los dos se encuentra desaparecido: usted puede solicitar asesoría sobre la patria potestad del menor en el departamento de protección del Consulado de México.

Requisitos para tramitar el formato OP-7 en el Consulado de México en Atlanta

Acta de nacimiento original del menor y una copia tamaño carta.
Identificación oficial vigente con fotografía y firma, de los padres o las personas que ejercen la patria potestad o tutela del menor. Puede presentar cualquiera de los siguientes documentos en original y una copia tamaño carta (ambos lados en la misma hoja) por cada menor.
Pasaporte mexicano o de su país de origen (en caso de ser extranjero)
Matrícula consular.
Credencial para votar con fotografía (INE)
Licencia de conducir de Estados Unidos o identificación del estado (sin errores)
Cartilla del Servicio Militar Nacional (liberada)

NOTA: El nombre en la identificación presentada deberá coincidir sin excepción alguna, exactamente con el nombre del padre o la madre tal como aparece en el acta de nacimiento del menor, nombre completo sin abreviaciones u omisiones de nombres o apellidos, y deberán estar en el orden correcto.

Vigencia del Formato OP-7

El permiso OP7 deberá hacerse válido dentro de los 90 días naturales posteriores a la manifestación de la voluntad.

NO se requiere cita para tramitar el permiso OP7

CASOS ESPECIALES:

  1. En territorio nacional mexicano, podrá otorgarse el permiso ante Notario Público. El testimonio o copia certificada del mismo deberá hacerse válido dentro de los treinta días naturales posteriores a la autorización de la escritura pública y deberá contener:
  2. a) La declaración expresa del trámite que se autoriza realizar; y
  3. b) La vigencia del pasaporte, en términos del artículo 28 del presente Reglamento.
  4. Si alguno de los padres, o tutores ha perdido la patria potestad o tutela, o la tiene suspendida, el que la ejerza en exclusiva entregará copia certificada de la resolución judicial correspondiente y del auto por el que causó ejecutoria.
  5. Si la sentencia fue expedida por un tribunal extranjero, ésta deberá ser homologada para que surta efectos en territorio nacional, en términos de la legislación aplicable.
  6. Quien o quienes ejerzan la tutela deberán además acreditar dicho carácter entregando una copia certificada por la autoridad competente de la resolución judicial que le confiere el cargo, del auto por el que causó ejecutoria o en el que se hizo constar la protesta y discernimiento del mismo. De igual forma, dicho requisito deberá cumplirse si la patria potestad es ejercida por los abuelos.
  7. En caso de suplencia del consentimiento de quien ejerce la patria potestad o tutela por parte de la autoridad judicial competente, se deberá entregar a la Secretaría copia certificada de la resolución judicial mediante la cual el juez autoriza la salida del país de la persona menor de edad y, por consiguiente, la expedición del pasaporte. El tiempo autorizado por la autoridad judicial determinará la vigencia del pasaporte.
CARTILLA MILITAR

Cómo tramitar la Cartilla Militar en el Consulado de México en Atlanta

Todos los mexicanos de 18 a 40 años tienen la obligación de cumplir con el Servicio Militar Nacional (SMN) aún residiendo en el extranjero. En este artículo te diremos cómo tramitar tu Cartilla Militar en el Consulado Mexicano en Chicago.

El Costo de la cartilla militar y sus modificaciones en Atlanta lo puedes consultar AQUÍ!

Requisitos para obtener la Cartilla Militar

Acudir personalmente a la oficina consular de su lugar de residencia.
Presentar copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano o por las oficinas consulares con una copia fotostática.
Presentar original y copia del comprobante de domicilio en el extranjero por medio de recibos de renta, servicios públicos, certificado de estudios, comprobantes de seguro social, recibo de pago de impuestos u otros documentos, a satisfacción del titular de la oficina consular, donde se presuma que el interesado permanecerá en el extranjero por un año como mínimo.
Presentar una identificación oficial con fotografía con una copia fotostática.
Llenar la solicitud.

Cambio de domicilio en Cartilla Militar

Todos los mexicanos están obligados a dar aviso de su cambio de domicilio a las autoridades encargadas del empadronamiento. Para ello es indispensable que el interesado haya residido por un término no menor a dos años en el lugar donde realice el trámite de liberación.

Requisitos para cambio de domicilio

Original y copia fotostática de la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.
Original y copia fotostática del comprobante del nuevo domicilio (agua, predial, teléfono, luz, etc.), el cual no necesariamente debe estar a nombre de SEDENA.
Original y copia de una identificación oficial con fotografía (credencial de elector, licencia de conducir, cédula profesional o pasaporte vigente, etc.).
Original y copia fotostática de la clave única de registro de población (CURP), en caso de contar con ella (no obligatorio).
Solicitud.

Se expedirá al solicitante una “Constancia de Recepción de Cartilla”, que prueba que se encuentra cumpliendo con sus obligaciones militares.

Las autoridades de la SEDENA devolverán a la Oficina Consular la cartilla con la “hoja de liberación en disponibilidad”, misma que el interesado podrá recoger presentando la Constancia de Recepción de Cartilla.

ANTECEDENTES PENALES

CONSTANCIA DE ANTECEDENTES PENALES FEDERAL

Gracias a un convenio de colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana, las personas mexicanas que se encuentren en el extranjero ya puedan obtener su constancia de antecedentes penales de carácter federal en los consulados de México.

REQUISITOS:

El trámite se realiza en persona (no se aceptan intermediarios)
Testamentos: Es el acto personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz dispone de sus bienes y derechos y declara o establece deberes para después de su muerte.
Presentar Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual puede descargarse de manera gratuita en https://www.gob.mx/curp/
Acta de Nacimiento original (legible sin tachaduras o enmendaduras)
Presentar alguna de las siguientes identificaciones oficiales vigentes:
Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral
Pasaporte mexicano.
Cartilla de Servicio Militar liberada.
Cédula profesional.
Carta de pasante expedida por la Secretaría de Educación Pública.
Matrícula consular
Credencial INAPAM
Licencia de conducir o identificación válida en la circunscripción consular (estados de Georgia, Tennessee o Alabama)
Documento emitido por la autoridad local donde se indique que requiere la constancia de antecedentes penales (ejemplo: formularios o una impresión de la página electrónica del Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos para procesos regularización migratoria)
Cubrir el costo de $18.00
VISAS

Para entrar a México por vía aérea, terrestre o marítima, todos los extranjeros requieren presentar su pasaporte vigente.

Residentes permanentes de los Estados Unidos, así como los portadores de una visa vigente de Canadá, Japón, Reino Unido, Irlanda del Norte y el Área Schengen, no requieren visa para entrar a México con fines turísticos, de negocio o tránsito. Personas bajo esta categoría, necesitan presentar la tarjeta de residente, la visa de alguno de los países mencionados y su pasaporte vigente.

Importante: Formas migratorias I-797 A, Advance Parole, I-20 or DS-2019 no son suficientes para entrar a México. De ser el caso, es necesario que el solicitante cuente con una visa mexicana.

El costo de la visa para extranjeros en el consulado mexicano en Atlanta es de $51.00 dólares.

El pago de la solicitud no garantiza la aprobación ni emisión de la visa solicitada.

Visas sin permiso para realizar actividades remuneradas (menor a 180 días) para ciudadanos de El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Serbia y Sudáfrica, no tienen costo.

Para más información, por favor contactar al Departamento de Visas en el número 404 2662233 ext. 226 o a través del correo electrónico visasatl@sre.gob.mx

Ya puedes consultar la lista completa de los costos para este 2023 de los diferentes trámites que puedes realizar en el consulado mexicano en Atlanta ¡ENTRANDO AQUÍ!

Compartir información:
Scroll al inicio