Consulado Mexicano en Boston

En esta página encontrarás toda la información relevante del Consulado Mexicano en Boston

Consulado Mexicano en Boston

Información general del Consulado de México en Boston

Dirección del Consulado

Si necesitas ir al Consulado de México en Boston por algún trámite, da clic en “directions” para abrir la app google maps y te mostrará las indicaciones para llegar.


La dirección del Consulado mexicano en Boston es: 55 Franklin Street, Boston, MA. 02110

Información del Consulado
Teléfonos del Consulado: (617) 426-4181, (617) 426-8782, (617) 426-4942, (617) 350-5263, (617) 350-5264, (617) 350-5266
Teléfono para citas de trámites de documentación: 1-(424)-309-00090
Teléfono de emergencias: (617) 645-6673
FAX: (617) 695-1957
Web: Visitar Sitio
@ConsulmexBoston
Visita su Facebook
Condados que atiende

La circunscripción del Consulado General de México en Boston abarca cinco de los seis estados de Nueva Inglaterra:

Maine (16 condados): Androscoggin, Aroostook, Cumberland, Franklin, Hancock, Kennebec, Knox, Lincoln, Oxford, Penobscot, Piscataquis, Sagadahoc, Somerset, Waldo, Washington y York.

Massachusetts (14 condados): Berkshire, Franklin, Hampshire, Hampden, Worcester, Middlesex, Essex, Suffolk, Norfolk, Bristol, Plymouth, Barnstable, Dukes y Nantucket.

New Hampshire (10 condados): Belknap, Carroll, Cheshire, Coos, Grafton, Hillsborough, Merrimack, Rockingham, Strafford y Sullivan.

Rhode Island (5 condados): Bristol, Kent, Newport, Providence y Washington.

Vermont (14 condados): Addison, Bennington, Caledonia, Chittenden, Essex, Franklin, Grand Isle, Lamoille, Orange, Orleans, Rutland, Washington, Windham y Windsor.

Horarios de Atención:

A continuación te presentamos los horarios de atención del consulado:

Atención al Público en la sede del Consulado General: 

Lunes a Miércoles de 9:30 am a 2:00 pm. (Todos los servicios).

Jueves y Viernes de 10:00 am a 14 pm

Sábado y Domingo cerrados

Para todos los servicios de Documentación Consular sólo se atenderá con previa cita, favor de agendar su cita en MiConsulado al número telefónico: 1-424-309-0009 o en: https://citas.sre.gob.mx/

Tarifas

La lista de precios de los diferentes trámites que se pueden realizar en el consulado mexicano en Boston, actualizada para este 2023 la puedes ¡ENCONTRAR AQUÍ!

Nota: Los pagos son en efectivo, se aceptan tarjetas de crédito Visa y Mastercard.

Consulado Móvil / Jornada Sabatina

Fechas del Consulado móvil en 2023

Las citas para cada Consulado Móvil y Jornadas Sabatinas podrán realizarse en línea aproximadamente 10 días antes.

LUGARFECHASEDE
Providence, RI13/Mayo/2023Blessed Sacrament Church.
239 Regent Ave, Providence, RI 02908
Wallingford, CT20/Mayo/2023Spanish Community of Wallingford
284 Washington St, Wallingford, CT 06492 
Norwalk, CT24/Junio/2023 St. Joseph – St. Ladislaus Roman Catholic Parish
25 Cliff St, Norwalk, CT 06854
Manchester, NH15/Julio/2023Manchester Community Resource Center Inc (MCRC).
434 Lake Ave, Manchester, NH 03103
Hartford, CT29/Julio/2023HPL-Park Street Library @ The Lyric
603 Park St., Hartford, CT 06106
Portland, ME26/Agosto/2023Sacred Heart Catholic Church.
65 Mellen St, Portland, ME 04101
Hamden, CT23/Septiembre/2023IGLESIA CRISTIANA LA SENDA MILAGROSA.
20 Columbus St, Hamden, CT 06517
Middlebury, VT28/Octubre/2023 Champlain Valley Unitarian Universalist Society.
2 Duane Ct, Middlebury, VT 05753
Hartford, CT18/Noviembre/2023HPL-Park Street Library @ The Lyric
603 Park St., Hartford, CT 06106

Jornadas Sabatinas del consulado mexicano en Boston

FECHASEDEDIRECCIÓN
10/Junio/2023Consulado General de México en Boston55 Franklin st, Boston, MA, 02110
12/Agosto/2023Consulado General de México en Boston55 Franklin st, Boston, MA, 02110
09/Septiembre/2023Consulado General de México en Boston55 Franklin st, Boston, MA, 02110
14/Octubre/2023Consulado General de México en Boston55 Franklin st, Boston, MA, 02110
09/Diciembre/2023Consulado General de México en Boston55 Franklin st, Boston, MA, 02110

IMPORTANTE: Este es un calendario preliminar. Las sedes de los consulados móviles y las fechas serán confirmadas oportunamente.

En los Consulados Móviles y en las Jornadas Sabatinas se podrán realizar los siguientes trámites:

  • Pasaportes
  • Matrículas consulares (sólo a los residentes de los estados de Connecticut, Maine, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island y Vermont)
  • Actas de nacimiento
  • Doble nacionalidad (registros de nacimiento)
  • Credencial para votar en el extranjero.

Agenda tu cita al: 1-424-309-0009 o en línea en citas.sre.gob.mx

Citas para el Consulado de México en Boston.

Para acudir al Consulado Mexicano en Boston se recomienda hacer cita de preferencia por el sitio de internet. LAS CITAS SON GRATUITAS.

Horario para realizar citas vía telefónica: 

Lunes a viernes de 8:00 am a 9:00 pm – Sábado y domingo de 9:00 am a 6:00 pm

Para agendar una cita en el consulado tienes que llamar a Mi Consulado: 1-424-309-0009 o en línea entrando a: https://citas.sre.gob.mx/

A partir del 1 de marzo 2022, deja de funciona Mexitel y su sitio de internet. Llama al teléfono de arriba o ingresa al nuevo sitio de citas por internet.

Servicios del Consulado de México en Boston

INE

Ya no necesitas viajar a México para tramitar tu INE. Ahora podrás tramitar tu credencial para votar (INE) en el consulado mexicano en Boston y aquí te vamos a decir como hacerlo. Solo debes de tener 18 años cumplidos para realizar este trámite.

Como tramitar INE en el Consulado Mexicano en Boston

Para tramitar tu INE tienes que hacer una cita previamente; no puedes asistir al consulado para tramitarla sin previa cita.

PASO 1. PROGRAMA TU CITA

Programa tu cita llamando sin costo al 1-424-309-0009, o a través de la página https://citas.sre.gob.mx/

PASO 2. ACUDE EL DÍA DE TU CITA CON LA DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A CONTINUACIÓN:

Documento que acredite la nacionalidad que puede ser uno de los siguientes: (si eres mexicano nacido en el extranjero, deberás presentar de manera adicional acta de nacimiento de alguno de tus padres)
Acta de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana. Si no cuentas con el acta, puedes solicitarla en el consulado o en línea, AQUÍ se explica como.
Matrícula Consular de alta seguridad: Expedida en Consulado o embajada, siempre y cuando cuente con la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Si te naturalizaste mexicano debes presentar un documento que acredite la nacionalidad mexicana por naturalización.
Identificación con fotografía que puede ser una de los siguientes documentos:
Matrícula Consular.
Pasaporte.
Licencia o permiso para conducir mexicano o expedido en el extranjero.
Cédula Profesional.
Comprobante de domicilio: Este documento debe ser original y con fecha de expedición no mayor a 3 meses, excepto recibos de pago que se expiden de forma anual, con vigencia de hasta un año. Puede ser alguno de los siguientes:
Puede ser cualquier recibo de teléfono, luz, banco, escuela u otros servicios públicos o privados y no es necesario que esté a nombre del titular.
Propiedad inmobiliaria: Si rentas una casa o departamento puedes presentar el contrato de arrendamiento (del año reciente) junto con el recibo de pago del último mes.
Si eres dueño de la propiedad donde vives puedes presentar la copia certificada de las escrituras.

IMPORTANTE: En caso de que no cuente con acta de nacimiento, o esta se encuentre alterada, mutilada, enmicada o no sea legible; usted podrá adquirir una nueva acta de nacimiento en https://www.gob.mx/actas o en el módulo de Registro Civil del Consulado, siempre y cuando se encuentre en el sistema.

PASO 3. ESPERA TU CREDENCIAL Y NOTIFICA DE RECIBIDA.

Una vez que tu trámite sea validado, el Instituto Nacional Electoral enviará por mensajería, en un periodo de tres a cinco semanas, la credencial a tu domicilio. Es importante mencionar que solo tú podrás recibirla por lo que deberás identificarte en ese momento.
Una vez recibida, llama al número que viene en el sobre para validarla.
Puedes verificar el estatus de tu trámite en el Sistema de Consulta o llamando a INETEL desde Estados Unidos sin costo al 1 (866) 986 8306 o desde otros países por cobrar: +52 (55) 5481 9897

IMPORTANTE: Después de tres intentos de entrega, tu Credencial estará disponible hasta 30 días en la oficina más cercana a tu domicilio. Si no la recoges en este plazo, se regresará a México y deberás acceder al Sistema de Consulta y solicitar que sea enviada nuevamente.

Si tuviste un problema con tu trámite de credencialización y tienes que hacer un subsane, descarga el formato: Formato de SECPVE y envíalo lleno, junto con la documentación que te fue solicitada, al correo: credencializacion.extranjero@ine.mx

ACTA DE NACIMIENTO

Cómo tramitar el Acta de Nacimiento Certificada en el Consulado de México en Boston

Para tramitar una copia Certificada de tu acta de Nacimiento debes de seguir los siguientes pasos:

Presentarse en una Oficina Consular.
Llevar una identificación oficial que acredite que eres el titular del acta de nacimiento.
Proporcionar su Clave Única de Registro de Población (CURP) si cuenta con ella.
Llenar la solicitud correspondiente.
Cubrir el pago de derechos correspondiente ($18 dólares por acta).

Descargar formato aquí!

Nota: En el Consulado NO se realizan registros de personas nacidas en México.

También puedes obtener tu acta certificada en línea: Sigue ESTA GUÍA donde te dicen cómo.

FORMATO OP7

Formato OP-7 (Pasaporte para menores de edad)

El formato OP7 deberá ser llenado por las autoridades consulares. Ambos padres deberán comparecer y presentar una identificación oficial y corroborar que estén correctos todos los datos antes de firmarlos.

Nota: Si alguno se identifica con un documento donde aparezca el apellido del cónyuge, debe presentar el acta de matrimonio original y una copia tamaño carta por ambos lados.

Considera los siguientes casos respecto a los padres:

Si alguno de los padres o personas facultadas para otorgar el consentimiento al menor:

Falleció: se debe presentar el acta de defunción y una copia tamaño carta.
Si alguno de los dos se encuentra en México: debe acudir a la oficina de emisión de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores más cercana a su domicilio para otorgar su autorización al menor, mediante el permiso OP7 y enviarlo a este consulado.
Si alguno de los dos reside en otro estado dentro de Estados Unidos, debe acudir al Consulado de México más cercano a su domicilio para otorgar su autorización al menor mediante el permiso OP7 y enviar el documento a este consulado.
Si alguno de los dos se encuentra desaparecido: usted puede solicitar asesoría sobre la patria potestad del menor en el departamento de protección del Consulado de México.

Requisitos para tramitar el formato OP-7 en el Consulado de México en Boston

Acta de nacimiento original del menor y una copia tamaño carta.
Identificación oficial vigente con fotografía y firma, de los padres o las personas que ejercen la patria potestad o tutela del menor. Puede presentar cualquiera de los siguientes documentos en original y una copia tamaño carta (ambos lados en la misma hoja) por cada menor.
Pasaporte mexicano o de su país de origen (en caso de ser extranjero)
Matrícula consular.
Credencial para votar con fotografía (INE)
Licencia de conducir de Estados Unidos o identificación del estado (sin errores)
Cartilla del Servicio Militar Nacional (liberada)

NOTA: El nombre en la identificación presentada deberá coincidir sin excepción alguna, exactamente con el nombre del padre o la madre tal como aparece en el acta de nacimiento del menor, nombre completo sin abreviaciones u omisiones de nombres o apellidos, y deberán estar en el orden correcto.

Vigencia del Formato OP-7

El permiso OP7 deberá hacerse válido dentro de los 90 días naturales posteriores a la manifestación de la voluntad.

NO se requiere cita para tramitar el permiso OP7

CASOS ESPECIALES:

  1. En territorio nacional mexicano, podrá otorgarse el permiso ante Notario Público. El testimonio o copia certificada del mismo deberá hacerse válido dentro de los treinta días naturales posteriores a la autorización de la escritura pública y deberá contener:
  2. a) La declaración expresa del trámite que se autoriza realizar; y
  3. b) La vigencia del pasaporte, en términos del artículo 28 del presente Reglamento.
  4. Si alguno de los padres, o tutores ha perdido la patria potestad o tutela, o la tiene suspendida, el que la ejerza en exclusiva entregará copia certificada de la resolución judicial correspondiente y del auto por el que causó ejecutoria.
  5. Si la sentencia fue expedida por un tribunal extranjero, ésta deberá ser homologada para que surta efectos en territorio nacional, en términos de la legislación aplicable.
  6. Quien o quienes ejerzan la tutela deberán además acreditar dicho carácter entregando una copia certificada por la autoridad competente de la resolución judicial que le confiere el cargo, del auto por el que causó ejecutoria o en el que se hizo constar la protesta y discernimiento del mismo. De igual forma, dicho requisito deberá cumplirse si la patria potestad es ejercida por los abuelos.
  7. En caso de suplencia del consentimiento de quien ejerce la patria potestad o tutela por parte de la autoridad judicial competente, se deberá entregar a la Secretaría copia certificada de la resolución judicial mediante la cual el juez autoriza la salida del país de la persona menor de edad y, por consiguiente, la expedición del pasaporte. El tiempo autorizado por la autoridad judicial determinará la vigencia del pasaporte.
CARTILLA MILITAR

Cómo tramitar la Cartilla Militar en el Consulado de México en Boston

Todos los mexicanos de 18 a 40 años tienen la obligación de cumplir con el Servicio Militar Nacional (SMN) aún residiendo en el extranjero. En este artículo te diremos cómo tramitar tu Cartilla Militar en el Consulado Mexicano en Boston.

Requisitos para obtener la Cartilla Militar

Acudir personalmente a la oficina consular de su lugar de residencia.
Presentar copia certificada del acta de nacimiento expedida por la oficina del Registro Civil mexicano o por las oficinas consulares con una copia fotostática.
Presentar original y copia del comprobante de domicilio en el extranjero por medio de recibos de renta, servicios públicos, certificado de estudios, comprobantes de seguro social, recibo de pago de impuestos u otros documentos, a satisfacción del titular de la oficina consular, donde se presuma que el interesado permanecerá en el extranjero por un año como mínimo.
Presentar una identificación oficial con fotografía con una copia fotostática.
Llenar la solicitud.

Cambio de domicilio en Cartilla Militar

Todos los mexicanos están obligados a dar aviso de su cambio de domicilio a las autoridades encargadas del empadronamiento. Para ello es indispensable que el interesado haya residido por un término no menor a dos años en el lugar donde realice el trámite de liberación.

Requisitos para cambio de domicilio

Original y copia fotostática de la cartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.
Original y copia fotostática del comprobante del nuevo domicilio (agua, predial, teléfono, luz, etc.), el cual no necesariamente debe estar a nombre de SEDENA.
Original y copia de una identificación oficial con fotografía (credencial de elector, licencia de conducir, cédula profesional o pasaporte vigente, etc.).
Original y copia fotostática de la clave única de registro de población (CURP), en caso de contar con ella (no obligatorio).
Solicitud.

Los precios del trámite de la cartilla militar los puedes encontrar aquí!

Se expedirá al solicitante una “Constancia de Recepción de Cartilla”, que prueba que se encuentra cumpliendo con sus obligaciones militares.

Las autoridades de la SEDENA devolverán a la Oficina Consular la cartilla con la “hoja de liberación en disponibilidad”, misma que el interesado podrá recoger presentando la Constancia de Recepción de Cartilla.

PODER NOTARIAL

Un Poder Notarial emitido en el Consulado General de México en Boston sirve para que cualquier persona que usted decida lo represente y realice trámites a su nombre en México.

Para llevar a cabo este trámite es necesario realizar una cita:

Los Poderes Notariales pueden ser abiertos o limitados a solo ciertos trámites. En este sentido es recomendable que usted defina cuales son los trámites que  requiere que hagan en su nombre para que el Consulado límite el documento a la realización solamente de dichas gestiones.

Requisitos:

Identificación oficial mexicana con fotografía. Se aceptan como oficiales las siguientes identificaciones, entre otras:
Pasaporte.
Credencial de elector con fotografía.
Cartilla del Servicio Militar Nacional (SMN).
Matrícula Consular.

Nota: El Poder Notarial servirá para realizar trámites en México por lo cual si usted es mexicano o cuenta con doble nacionalidad, deberá presentar una identificación mexicana aunque ésta se encuentre vencida (poco tiempo).

La persona que tramita el poder, deberá declarar su estado civil, si es casado debe presentar de preferencia su acta de matrimonio.

Si desea otorgar un poder especial para venta de propiedades, tramites de derechos hereditarios, cambio de escrituras, hipotecas o para poderes generales de actos de administración o de dominio en México, se aplicarán las siguientes reglas: 

Cuando una persona se encuentre casada bajo el régimen de sociedad conyugal, deberá otorgarlo también su cónyuge, en el caso de que el bien mueble o inmueble haya sido adquirido dentro del matrimonio o se trate de un asunto que concierne a los dos cónyuges.
Si el interesado está casado bajo el régimen de separación de bienes, no es necesario que comparezca el otro cónyuge. Es necesario mostrar copia certificada del acta de matrimonio en donde expresamente se estipule el régimen de separación de bienes.
Los solicitantes que indiquen ser viudos o divorciados, deberán comprobarlo mediante el documento correspondiente.
Descripción del propósito del poder. En caso de contar con un párrafo especial o texto que le hayan sugerido, lo deberá incluir al presentar todos sus documentos en el Consulado.
Llenar la solicitud en el Consulado.

Efectuar el pago de $163.00 dólares en efectivo o money order, el cual deberá efectuarse el día en que se firma el Poder Notarial.

Para conocer toda la lista de precios de trámites en el consulado, entra aquí!

Requisitos extras dependiendo de los poderes que va a solicitar:

Para poderes con los que se pretenda rentar, vender, comprar o hipotecar propiedades, deberán proporcionar la dirección completa de la propiedad, preferentemente con copia de las escrituras. Los solicitantes que estén casados y que lo hayan hecho por el régimen de sociedad conyugal o por bienes mancomunados, deberán presentarse con el esposo o esposa para efectuar el trámite y presentar copia del acta de matrimonio.

Para poderes relacionados con sucesiones o herencias (de padres, esposos o familiares fallecidos) deberá proporcionar el nombre completo de la persona que falleció. No se realizan poderes notariales para cesión de derechos pero si para realizar trámites relacionados con la sucesión hereditaria.

Para poderes relacionados con cuentas de banco o cajas populares, deberá proporcionar el nombre del banco o caja popular, así como todos los números relacionados a la cuenta y CLABE. Se requiere preferentemente traer el estado de cuenta. 

Para poderes relacionados con el registro o reconocimiento de hijos en México, deberá proporcionar nombre completo, lugar y fecha de nacimiento del menor presentando copia del acta de nacimiento.

Para poderes relacionados con divorcios, deberá proporcionar el nombre completo de la esposa o esposo y del abogado que llevará el juicio. Se recomienda presentar copia del acta de matrimonio.

Para cualquier duda o información favor de contactarse con el departamento de Fe Pública del Consulado a través del correo electrónico notarialesbos@sre.gob.mx

DETENCIONES

Detención Migratoria o por autoridades en Boston

El Consulado de México ofrece orientación general sobre procesos jurídicos y administrativos a personas mexicanas detenidas por autoridades migratorias y a sus familiares para ayudarles a entender su situación legal y vigilar el respeto a su integridad física y sus derechos.

Si tú o algún familiar ha sido detenido por autoridades migratorias y necesitas orientación, comunícate con el Departamento de Protección, al teléfono 617-4264181 ext. 113, 114 y 123

Es importante saber que el Consulado de México no puede representar a una persona en un juicio ante autoridades, ni cubrir el costo del proceso legal. La asesoría que brinda el consulado es de carácter informativo y no sustituye la asesoría legal. 

TESTAMENTOS

El TESTAMENTO es un acto por el cual una persona en uso de sus facultades dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte.
El testamento es personalísimo. No podrán testar dos o más personas en una misma escritura, ya sea en provecho recíproco, o en favor de un tercero.
El testamento es un acto revocable. Cuando se expide un nuevo testamento, se revoca el anterior y, el último otorgado será el válido.
El testamento es un acto libre, el testador no debe estar presionado o coaccionado de ninguna forma y el funcionario consular deberá verificar personalmente esta circunstancia en la entrevista que realice en privado con el/la testador (a). Es nulo el testamento que otorgue el testador bajo la influencia de amenazas contra su persona o sus bienes, o contra la persona o bienes de su cónyuge o de sus parientes.

Requisitos para testamento en Consulado de Boston

  • Llenar una solicitud.
  • Presentar alguna de las siguientes identificaciones oficiales vigente: pasaporte, credencial para votar, certificado de matrícula consular o cartilla del servicio militar nacional. Las personas nacidas en México deberán identificarse obligatoriamente como mexicanos.
  • Proporcionar el nombre completo y correcto de sus padres e hijos concebidos.
  • En caso de estar casado(a) presentar el acta de matrimonio. Si no tiene el acta de matrimonio, deberá proporcionar el nombre completo y correcto de su cónyuge y el régimen patrimonial por el cual se casó.
  • Si usted desea designar bienes inmuebles específicos para una o más personas determinadas, deberá presentar copia de las escrituras.
  • Si usted desea repartir sus bienes por porcentajes, sin distinguir bienes de sus herederos, no es necesario presentar copia de las escrituras.
  • Nombre completo y correcto de la persona que designará como albacea. Su albacea debe tener la posibilidad de viajar a México o estar en México. Su albacea se encargará de hacer el avalúo e inventario de los bienes heredados, la repartición y la adjudicación a sus herederos, entre otras facultades.

COSTO: $207.00 dólares, únicamente pago en efectivo, o money order.

Para cualquier duda o información favor de contactarse con el departamento de Documentación del Consulado a través del correo electrónico cmxboston@sre.gob.mx

REPATRIACIONES

Si algún familiar fallece en Estados Unidos y deseas trasladar sus restos o cenizas a México, el consulado ofrece orientación, asesoría y apoyo para realizar los trámites y obtener la documentación necesaria.

Para REPATRIAR un cadáver a México se requiere una visa que otorga la Embajada o el Consulado de México de su circunscripción.

Requisitos para para obtener el visado para el traslado de restos se requiere:

  1. Probatorio de nacionalidad, tales como pasaporte, matrícula consular o acta de nacimiento.
  2. Original del Acta de Defunción apostillada y traducida al español. 

Las oficinas de apostillas por estado con las siguientes:

Oficina de apostilla en Maine:

Secretary of State

State House, Station 148

Nash School

Augusta, ME 04333

tel.: (207) 626 8400(207)626 8400

http://www.maine.gov/sos/cec/apostilles/

Oficina de apostilla en Massachusetts:

Secretary of State for Public Records

The Commonwealth of Massachusetts

1 Ashburton Place, 17th floor

MacCormack Building

Boston, MA  02108

tel.: (617) 727 2836(617)727 2836

https://www.sec.state.ma.us/pre/precom/comidx.htm

Oficina de Apostilla en New Hampshire

Secretary of State

State House, Room 204

107 North Maine Street

Concord, NH  03301

tel.: (603) 271 3242(603) 271 3242

https://sos.nh.gov/administration/administration/apostilles-and-certificates/

Oficina de Apostilla en Rhode Island

Secretary of State

100 North Main Street

Providence, RI  02903

tel.: (401) 222 1487(401) 222 1487

https://www.sos.ri.gov/divisions/notary-public/apostilles-certifications/

Oficina de Apostilla en Vermont

Secretary of State

State House

26 Terrace Street

Montpelier, VT  05609

tel.: (802) 828 2363(802) 828 2363

https://www.sec.state.vt.us/archives-records/certifications-fees/apostilles-authentications.aspx

4. Certificado de Embalsamamiento apostillado y traducido al español, citando el número de la licencia del embalsamador, el nombre del fallecido así como el tratamiento que se aplicó al cadáver. El Certificado de Embalsamamiento se debe expedir conforme a las normas y reglamentos establecidos en los Estados Unidos de América.

5. Presentar el original y copia del Permiso Oficial de Tránsito de Cadáver, no tiene que estar apostillada pero sí traducido al español.

6. Certificado Oficial del Médico Forense.- El certificado debe también exponer que la causa de la muerte no se debió a enfermedad contagiosa, y que no existe enfermedad contagiosa alguna en la jurisdicción de su Oficina, apostillado y traducido al español.

Las certificaciones para traslado de restos expedidas en  Oficina Consular mexicana son gratuitas.

Traslado de Cenizas a México desde Boston

Para el traslado de urnas, también es necesario un visado emitido por el Consulado de México.

Los requisitos para el traslado de Cenizas a México desde Boston son:

  • Probatorio de nacionalidad, tales como pasaporte, matrícula Consular o acta de nacimiento.
  • Original del  Acta de Defunción apostillada y traducida al español.
  • Original del certificado de Cremación y su traducción al español (sin apostilla).
  • Presentar el original del Permiso Oficial de Tránsito de Cenizas y su traducción al español (sin apostilla).

Las cenizas deberán colocarse en una urna sellada y ésta a su vez debe ser colocada en una caja de estructura sólida.

Las certificaciones del Consulado son gratuitas.

 Importante:

Si el cuerpo o las cenizas tienen como destino final  la ciudad de México, requerirán un Certificado de Defunción mexicana, si este es el caso, debe comunicarse con el Consulado para procesar este documento.

Si el destino final es otro estado y solo transita a través de la Ciudad de México, no requieren el Certificado de Defunción mexicana.

 Si necesitas orientación, comunícate con el Departamento de Protección, al teléfono 617-4264181 ext. 113, 114 y 123

Teléfono de emergencias 617-6456673

Compartir información:
Scroll al inicio