México actualmente cuenta con 50 Consulados Mexicanos en Estados Unidos los cuales tienen el deber de ayudar a los mexicanos que viven en Estados Unidos con temas como: salud, educación, eventos culturales, asuntos migratorios, cuestiones legales, entre otros.
Un consulado es una oficina del gobierno de México en el extranjero y su principal misión es proteger tus derechos e intereses.
Ubica los Consulados Mexicanos en Estados Unidos:
Servicios de los Consulados Mexicanos en Estados Unidos
Asuntos Comunitarios:
El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) implementa programas sobre temas de:
Protección Consular
Sin importar tu situación migratoria siempre encontrarás el apoyo que necesites. Se te orienta en materia:
Servicios Consulares
Documentación:
Registro Civil:
Notaría:
El Gobierno de México tiene el compromiso de asistir y proteger los derechos de los mexicanos sin importar su estatus migratorio.
El centro de defensoría de los consulados mexicanos ofrece:
Citas en línea y por teléfono para los consulados Mexicanos en Estados Unidos
Si necesitas sacar cita para cualquier mexicanos en USA, puedes marcar al siguiente número 1-(424)-309-0009 en USA o hacer cita en línea mediante el sitio web: https://citas.sre.gob.mx/
Ya puedes hacer tu cita para pasaporte, matrícula consular y credencial para votar por WhatsApp, para ir a cualquier consulado mexicano en Estados Unidos, enviando un mensaje al mismo número: 1-(424)-309-0009
APP MiConsulMex
La app MiConsulMex es una aplicación gratuita para móviles y tabletas mediante la cual el gobierno mexicano facilita información a mexicanos en el extranjero sobre: servicios, protección, asistencia y actividades consulares.
Mediante esta aplicación puedes ubicar el consulado que te corresponde desde la sección Mi Consulado al ingresar tu estado de residencia y el zip code.
En la sección Trámites y Documentación desde la app conocerás los requisitos para hacer diferentes trámites como son:
Si entras a la sección de Protección Consular en la app se te avisa que la protección consular consiste en garantizar la integridad física y el pleno respeto de los derechos de los mexicanos en el exterior, independientemente de su calidad migratoria. Si necesitas de protección el primer paso es contar con los datos de contacto de las autoridades mexicanas.
El área de protección del consulado te ayuda si necesitas asistencia en los siguientes temas:
Materia Migratoria
- Detención por autoridades migratorias.
- Víctima de algún delito o trata de personas.
- Repatriación de personas vulnerables.
- Personas en situación de insolvencia económica temporal.
- Visitas a personas en detención migratoria.
- Permisos de internación por razones humanitarias.
- Asistencia para recibir atención médica en México.
Derechos Humanos
- Orientación en caso de violación de derechos humanos por autoridades en el exterior.
- Atención y asesoría jurídica a través de los Programas de Abogados Consultores y de Asesoría (PALE) así como de socios del consulado.
- Asesoría en caso de ser víctima de discriminación.
Materia Penal
- Orientación en caso de detención por autoridades.
- Traslado de presos a cárceles mexicanas.
- Visitas consulares a prisiones y centros de detención.
- Mecanismos de envíos de recursos económicos y correspondencia de familiares a personas encarceladas.
Materia Administrativa
- Búsqueda de personas mexicanas en el exterior.
- Recuperación de objetos personales y valores.
- Identificación de restos.
- Traslado de restos humanos.
- Asesoría en materia de cobros de seguridad social.
- Asistencia para recibir atención médica en México.
- Apoyo a personas afectadas por emergencias.
Materia Laboral
- Visita a centros de trabajo, granjas, etc.
- Apoyo en la búsqueda de mexicanos en territorio nacional beneficiarios de demandas laborales colectivas en Estados Unidos.
- Asistencia jurídica a través de los Programas de Abogados Consultores y de Asesoría (PALE) en material laboral.
- En casos de lesiones laborales, indemnizaciones por accidente o enfermedades por lugar de trabajo.
- Asesoría en caso de salarios no pagados.
- Atención a víctimas de discriminación, acoso, esclavitud, violencia en el lugar de trabajo, así como tráfico y trata de personas.
- Eventos, talleres y capacitaciones en el marco de la celebración de la semana de Derechos laborales.
Finalmente en la sección Retorno a México encontrarás información y recomendaciones si tienes planeado regresar a México:
- Registrarte como mexicano si naciste en USA pero alguno o ambos padres son mexicanos.
- Registrar a tus hijos como mexicanos, es decir, que tengan la doble nacionalidad.
- Tramitar tu Documento de Transferencia el cual equivale a la boleta de calificaciones de primaria y secundaria que revalida los estudios de tus hijos en México. Este trámite se hace directamente en el consulado que te corresponde.
Descarga la APP MiConsulMex escaneando los siguientes códigos QR
Descarga la app MiConsulmex para IOS dando CLICK AQUÍ!
Descarga la app MiConsulmex para Android dando CLICK AQUÍ!
Denuncia actos de corrupción de Servidores públicos
Si viajas a México y eres víctima de actos de corrupción por medio de servidores públicos, ahora los puedes denunciar desde la App Denuncia Paisano. También puedes denunciar desde al número 1 877 210 9469 desde Estados Unidos y 01 800 201 8542 desde México o al correo heroespaisanos@inami.gob.mx
Conoce también los consulados mexicanos en Canadá entrando aquí!
Noticias más importantes para mexicanos
Trámite de INE en Consulados Mexicanos: Instrucciones para Mexicanos en USA
El Trámite de INE en Consulados Mexicanos en USA es un proceso…
Trámite de la Matrícula Consular: Beneficios y Proceso en los Consulados Mexicanos en USA
El trámite de la matrícula consular es un proceso esencial para los…
Cómo Tramitar el Pasaporte Mexicano en el Consulado: Paso a Paso
Tramitar el Pasaporte Mexicano en USA es un proceso esencial para todos…
Poderes Notariales y Fe Pública: Una Guía Esencial para Migrantes en EE.UU.
Cuando se trata de manejar asuntos legales, especialmente aquellos que no podemos…
Programa Global Entry: ¿Para qué sirve? Requisitos y cómo tramitarla
Conoce a fondo el Programa Global Entry: ¿Para qué sirve? Requisitos y…
Pasaporte o Matrícula Consular para personas con discapacidad
¿Cómo tramitar pasaporte o matrícula consular a una persona con discapacidad? En…