Programa de Visas de Diversidad o Lotería de Visas 2025

El Programa de Visas de Diversidad o Lotería de Visases (DVs) administrado anualmente por el Departamento de Estado de EE. UU., conforme a lo establecido por la ley. Este programa está diseñado para inmigrantes de países que tradicionalmente han tenido bajas tasas de emigración a Estados Unidos. Estos inmigrantes son conocidos como “inmigrantes de diversidad”.

Para el año fiscal 2025, se ofrecerán hasta 55,000 Visas de Diversidad (DVs). Es importante destacar que no se requiere pago alguno para registrarse en el programa.

Sin embargo, los candidatos seleccionados que avancen al proceso de entrevista deberán pagar una tarifa de solicitud de visa antes de presentar su aplicación formal. Durante esta etapa, un oficial consular evaluará si el candidato cumple con los criterios para recibir la visa.

Programa de Diversidad de Visas o Lotería de Visas

Países elegibles para la lotería de visas americanas

Los criterios de elegibilidad para obtener una DV son claros pero rigurosos. Los seleccionados son elegidos mediante un sorteo computarizado que asegura un proceso aleatorio. Además, las visas se distribuyen equitativamente entre seis regiones geográficas, y no se permite que un solo país reciba más del siete por ciento de las visas disponibles en un año dado.

RESULTADOS DV-2024 y DV2025

Resultados de la lotería de visas de diversidad (Green Card) 2024 – 2025 AQUÍ!

¿Cuándo se realiza la lotería de visas?

Este programa de visas suele efectuarse entre el mes de octubre y noviembre de cada año, para saber si fuiste elegido debes esperar hasta el día seis de mayo del año siguiente.

Países elegibles de América a la lotería de visas

  • Antigua and Barbuda
  • Argentina
  • Barbados
  • Belice
  • Bolivia
  • Chile
  • Costa Rica
  • Cuba
  • Dominica
  • Ecuador
  • Grenada
  • Guatemala
  • Guyana
  • Nicaragua
  • Panama
  • Paraguay
  • Peru
  • Saint Kitts and Nevis 
  • Saint Lucia 
  • Saint Vincent and the Grenadines 
  • Suriname 
  • Trinidad and Tobago 
  • Uruguay

Países NO elegibles a la lotería de visas

  • Bangladesh
  • Brasil
  • Canadá
  • China
  • Colombia
  • República Domincana
  • El Salvador
  • Haití
  • Honduras
  • India
  • Jamaica
  • México
  • Nigeria
  • Pakistan
  • Filipinas
  • Corea del Sur
  • Reino Unido
  • Venezuela
  • Vietnam

Para DV-2025, los ciudadanos de los países que no son elegibles para postularse, es porque más de 50,000 ciudadanos de estos países inmigraron a los Estados Unidos en los cinco años anteriores.

Elegibilidad para el Programa de Visas de Diversidad o Lotería de Visas

Requisito 1: Para poder participar en el Programa de Visas de Diversidad (DV) de Estados Unidos, normalmente necesitas ser de un país que no envía mucha gente a EE.UU. Pero si no es así, aún podrías calificar de dos maneras:

  1. Por medio de tu cónyuge: Si tu pareja es de un país con baja inmigración a EE.UU., puedes usar su país de origen para aplicar. Eso sí, ambos deben aplicar juntos y entrar al país al mismo tiempo.
  2. Por medio de tus padres: Si tú vienes de un país con alta inmigración pero tus padres no nacieron ni vivían legalmente en tu país cuando tú naciste, puedes optar por usar el país de origen de uno de tus padres, siempre que ese país sí califique para el programa DV.

Requisito 2: Para participar en el Programa de Visas de Diversidad de EE.UU., necesitas cumplir con ciertos requisitos de educación o experiencia laboral:

  1. Educación: Debes haber completado al menos 12 años de educación formal, que incluya primaria y secundaria.
  2. Experiencia laboral: Debes tener al menos dos años de experiencia laboral en los últimos cinco años, en un trabajo que requiera al menos dos años de formación o experiencia previa para realizarlo. El Departamento de Estado revisará esta experiencia usando una base de datos especial para asegurarse de que tu trabajo cumple con los requisitos.

Cómo inscribirse al Programa de Diversidad de Visas

Solo debes de entrar a la página del departamento de estado: dvprogram.state.gov. al terminal el formulario y una vez que le des enviar, debes descargar o guardar esa página de confirmación. Con los datos que te ofrece esa página podrás consultar más adelante si fuiste elegido o no, no tienes otra forma de saber si te eligieron, no te hacen llegar la información por otra vía que no sea esta.

Requisitos para poder ser elegido en la lotería de visas

Para registrarte a este programa y poder ser elegido se pide:

  • Nivel de estudios mínimo de secundaria.
  • Experiencia de trabajo.
  • No debes de tener antecedentes penales, si estos han sido relacionados con droga o terrorismo ni lo intentes.
  • Tener pasaporte actualizado.

Como es lógico, si eres profesionista tienes más posibilidades de calificar, tampoco quiere decir que solo a los profesionales los acepten, esto es un sorteo y como todo sorteo es al azar. 

Periodo de inscripción al Programa de Visas de Diversidad o Lotería de Visas

Si quieres participar en el programa de Visas de Diversidad DV-2025, debes registrarte en línea en la página dvprogram.state.gov. Puedes hacerlo desde el mediodía del 4 de octubre de 2023 hasta el mediodía del 7 de noviembre de 2023.

Es importante que no dejes tu registro para el último momento porque mucha gente intentando registrarse al mismo tiempo puede hacer que el sitio web funcione lentamente.

Recuerda que solo puedes registrarte una vez; si envías más de una inscripción, serás descalificado. Además, asegúrate de registrarte dentro del plazo establecido, ya que no se aceptarán registros fuera de tiempo ni en formato papel.

Cómo hacer tu Inscripción Electrónica para el Programa DV

  1. Accede al Formulario en Línea: Visita dvprogram.state.gov para llenar y enviar el Formulario de Inscripción para la Visa de Diversidad Electrónica (E-DV o DS-5501). Recuerda que la inscripción es gratuita y solo se aceptan a través de este sitio web.
  2. Usa un Navegador Actualizado: Asegúrate de usar un navegador moderno para evitar problemas técnicos con el sitio web del programa DV.
  3. Completa el Formulario por Ti Mismo: Es recomendable que completes el formulario sin ayuda externa. Si alguien te ayuda, debes estar presente para asegurarte de que la información sea correcta. Esto es importante porque necesitarás el número de confirmación único que se genera al enviar el formulario.
  4. Guarda tu Número de Confirmación: Al terminar tu inscripción, recibirás un número de confirmación único. Debes imprimir la pantalla de confirmación o anotar este número, ya que es esencial para verificar el estado de tu solicitud más adelante. Ten cuidado con personas que ofrecen guardar esta información por ti, ya que podrían intentar aprovecharse.
  5. Verifica tu Estado: Desde el 4 de mayo de 2024, podrás verificar el estado de tu inscripción en la misma página web, utilizando la opción “Entrant Status Check”. Esto es necesario para saber si has sido seleccionado y para seguir los pasos subsecuentes en caso de serlo.
  6. Sigue las Instrucciones de Entrant Status Check: Si resultas seleccionado, toda la información sobre cómo proceder con tu solicitud de visa se proporcionará únicamente a través de “Entrant Status Check”. El gobierno de EE. UU. no te contactará directamente.
  7. Mantén Acceso a tu Email: Asegúrate de tener acceso al correo electrónico que proporcionaste, ya que es crucial para el proceso de solicitud.

Para inscribirte en el Programa DV, necesitas proveer información detallada y precisa sobre ti y tu familia, incluyendo nombres, fechas de nacimiento, y fotografías recientes.

Asegúrate de que todos los datos coincidan exactamente con los documentos oficiales como tu pasaporte. Tu país de elegibilidad usualmente es donde naciste, a menos que no califique para el programa. También necesitas incluir una dirección de correo electrónico válida, pues es esencial para el proceso de selección.

Por último, debes indicar tu estado civil y proporcionar información sobre tu educación, ya que estos factores pueden influir en tu elegibilidad. Es vital completar todos estos pasos correctamente para evitar ser descalificado.

Debe proporcionar toda la siguiente información para completar tu registro. Si no incluye con precisión toda la información requerida, es posible que no sea elegible para un DV.

  1. Nombre – Apellido, nombre y segundo nombre, tal como aparecen en tu pasaporte. Si solo tienes un nombre en tu pasaporte, ingrésalo en el campo de apellido.
  2. Género – Masculino o femenino.
  3. Fecha de nacimiento – Día, mes, año.
  4. Ciudad de nacimiento.
  5. País de nacimiento – Usa el nombre actual del país donde naciste.
  6. País de elegibilidad para el programa DV – Normalmente es el mismo que tu país de nacimiento. Si naciste en un país no elegible, revisa las Preguntas Frecuentes para otras maneras de calificar.
  7. Fotografía del participante – Fotografías recientes (tomadas en los últimos seis meses) de ti, tu cónyuge y todos tus hijos incluidos en tu inscripción. No necesitas incluir una foto de un cónyuge o hijo que ya sea ciudadano de EE. UU. o Residente Permanente Legal, aunque incluirlo no te penalizará. Las fotos deben cumplir con los estándares de fotos para visas de EE. UU.
  8. Dirección postal – Incluye la dirección completa: cuidador de, línea de dirección 1, línea de dirección 2, ciudad/pueblo, distrito/país/provincia/estado, código postal, país.
  9. País donde vives hoy.
  10. Número de teléfono (opcional).
  11. Dirección de correo electrónico – Debe ser una dirección a la que tengas acceso directo y seguirás teniendo acceso hasta mayo del próximo año. A través de esta dirección se te notificará si necesitas realizar acciones adicionales en caso de ser seleccionado.
  12. Nivel educativo más alto alcanzado hasta hoy – Enumera el nivel desde educación primaria hasta doctorado.
  13. Estado civil actual – Indica si estás soltero, casado (y si tu cónyuge es o no ciudadano o residente permanente de EE. UU.), divorciado, viudo o legalmente separado. Incluye los detalles de tu cónyuge si es aplicable y una fotografía de tu cónyuge que cumpla con las mismas especificaciones técnicas que tu foto.

    Cuando te inscribes en el programa de la Visa de Diversidad (DV), es muy importante que incluyas a tu cónyuge en la solicitud, a menos que estés legalmente separado mediante una orden judicial. Incluir a un cónyuge de quien estás legalmente separado no te afectará negativamente.

    Sin embargo, si tu cónyuge es ciudadano estadounidense o residente permanente, no necesitas listarlos porque ya tienen el derecho de residir en EE. UU. Asegúrate de seguir estas reglas para mantener tu elegibilidad y la de tu familia para el programa DV.
  14. Número de hijos – Debes listar el nombre, fecha de nacimiento, género, ciudad/pueblo de nacimiento, y país de nacimiento de todos tus hijos vivos, solteros y menores de 21 años, sin importar si viven contigo o si tienen la intención de acompañarte o seguirte en caso de que emigres a Estados Unidos. Envía fotografías individuales de cada uno de tus hijos, utilizando las mismas especificaciones técnicas que para tu propia fotografía.
    Asegúrate de incluir:
    • Todos tus hijos naturales vivos.
    • Todos tus hijos legalmente adoptados.
    • Todos tus hijastros vivos que sean solteros y menores de 21 años en la fecha de tu inscripción electrónica, incluso si ya no estás legalmente casado con el padre o madre del niño, y aunque el niño no resida actualmente contigo y/o no emigre contigo.

Cuando llenes tu solicitud para la Visa de Diversidad, recuerda que tus hijos casados o mayores de 21 años no califican para aplicar. Pero, si envías tu solicitud antes de que tu hijo soltero cumpla 21 años y luego él cumple 21 años antes de que se emita la visa, puede que aún sea considerado menor de 21 años para el proceso de la visa gracias a una ley especial.

Si tu hijo ya es ciudadano estadounidense o residente permanente, no necesita una visa de diversidad, y no afecta tu solicitud si decides incluirlo o no.

Es crucial que incluyas a todos tus hijos que sí califican en tu solicitud. Si omites a algún hijo que debería ser incluido o incluyes a alguien que no es tu hijo, puedes perder la elegibilidad para la visa, y lo mismo les pasaría a tu cónyuge e hijos.

Proceso de selección

Conforme a la distribución de visas entre las distintas regiones y países, el Departamento de Estado realizará una selección aleatoria de candidatos mediante un sistema computarizado entre aquellos que cumplan los requisitos. Para verificar si han sido elegidos en el programa DV, todos los participantes del DV-2025 deben acceder al sistema de verificación de estado (Entrant Status Check) en el sitio web dvprogram.state.gov usando su número de confirmación único, obtenido durante su registro en línea para DV-2025.

Si tu solicitud resulta seleccionada, serás redirigido a una página de confirmación que te proporcionará instrucciones detalladas, incluyendo las tarifas relacionadas con el proceso migratorio a Estados Unidos. El sistema de verificación de estado es el único medio utilizado por el Departamento de Estado para informar a los seleccionados sobre su selección para DV-2025.

No se enviarán cartas físicas ni notificaciones por correo electrónico. Tampoco las embajadas y consulados estadounidenses ofrecerán listas de seleccionados. Aquellos no seleccionados también recibirán la notificación exclusivamente a través de Entrant Status Check. Es altamente recomendable que revises personalmente tu estado y no dependas de terceros para esta tarea.

Para poder emigrar, los seleccionados en el DV deben cumplir con los requisitos de admisibilidad de Estados Unidos. Tendrán que completar el formulario DS-260, la Solicitud Electrónica de Visa de Inmigrante y Registro de Extranjero, y responder en persona a las preguntas del oficial consular sobre su elegibilidad para inmigrar según las leyes estadounidenses, incluidas cuestiones de antecedentes criminales y de seguridad.

Todos los seleccionados, junto con sus familiares, deben obtener sus visas antes del 30 de septiembre de 2025. El Departamento de Estado no podrá emitir visas ni USCIS podrá realizar ajustes de estatus después de esta fecha, y los familiares no podrán obtener visas para reunirse con el solicitante principal en Estados Unidos más allá de esta fecha límite. El gobierno de EE.UU. otorga alrededor de 55,000 visas de diversidad cada año, y dado el número limitado de visas, es crucial que los seleccionados presenten sus documentos y avancen con sus solicitudes de manera oportuna.

Requisitos de la fotografía

Puedes tomar una nueva fotografía digital o escanear una fotografía reciente (tomada en los últimos seis meses) con un escáner digital si cumple con todos los estándares a continuación.

Las fotografías de entrada DV deben tener la misma calidad y composición que las fotografías para visas estadounidenses. No envíes una fotografía que tenga más de seis meses o una fotografía que no cumpla con todos los estándares que se describen a continuación.

Enviar la misma fotografía que envió con la inscripción del año anterior, una fotografía que haya sido manipulada o una fotografía que no cumpla con las especificaciones a continuación puede hacer que no sea elegible para un DV.

Tus fotografías o imágenes digitales deben ser:

  • En color
  • Enfocado
  • Con un tamaño tal que la cabeza mida entre 1 pulgada y 1 3/8 pulgadas (22 mm y 35 mm) o el 50 y el 69 por ciento de la altura total de la imagen desde desde la parte inferior del mentón hasta la parte superior de la cabeza. Ver la composición de la foto Plantilla para obtener más detalles sobre los requisitos de tamaño.
  • Tomado dentro de los últimos seis meses para reflejar su apariencia actual
  • Tomada frente a un fondo blanco o blanquecino
  • Tomada en vista completa directamente frente a la cámara
  • Con una expresión facial neutra y ambos ojos abiertos.
  • Tomado con ropa que normalmente usas a diario.
  • No se deben usar uniformes en la fotografía, excepto ropa religiosa. Que se usa a diario.
  • No use sombrero o cobertura para la cabeza que oscurezca el cabello o la línea del cabello, a menos que se use diariamente con un propósito religioso. Tu cara completa debe ser visible, y el velo no debe ensombrecer tu rostro.
  • Los auriculares, dispositivos inalámbricos de manos libres o artículos similares no están aceptable en tu foto.
  • No use anteojos.
  • Si normalmente usa un dispositivo auditivo o artículos similares, pueden ser usado en tu foto.

Debes cargar tu imagen digital como parte de tu entrada. Su imagen digital debe ser:

  • En formato de archivo JPEG (.jpg)
  • Tamaño de archivo igual o inferior a 240 kB (kilobytes)
  • En una relación de aspecto cuadrada (la altura debe ser igual al ancho)
  • 600×600 píxeles de dimensión.

¿Quieres escanear una foto existente? Además de la imagen digital requisitos, su foto existente debe ser:

  • 2 x 2 pulgadas (51 x 51 mm)
  • Escaneado a una resolución de 300 píxeles por pulgada (12 píxeles por milímetro)

Para entrar a los Estados Unidos

Una vez que llegas a este paso y te toca viajar a Estados Unidos tienes que cumplir los siguientes requisitos:

  • Deben de pagar una tarifa de inmigrante que tiene un costo de 220 USD.
  • Deben de viajar antes de que la visa expire.
  • Tienen que llevar el sobre que les entregaron el dia de la cita sellado, no debe bajo ningun concepto abrirse.
  • Los chequeos médicos. 

Para consultar tu estatus ENTRA AQUÍ!

Compartir información:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio