Qué hacer en caso de detención migratoria

En este artículo te vamos a explicar qué hacer en caso de detención migratoria y así podrás conocer cómo actuar ante una detención en caso de que seas indocumentado.

Debes de tener en cuenta que si te resistes a una detención o arresto puedes incurrir en un delito y provocar que te sometan por la fuerza, que te lastimen e incluso que te añadan cargos penales. En caso de no ser ciudadano o ciudadana estadounidense esto podría causar tu deportación.

Los consulados mexicanos ofrecen orientación y asistencia a personas mexicanas detenidas por autoridades migratorias, y a sus familiares, para ayudarles a entender su situación legal y vigilar el respeto a su integridad y derechos.

Qué hacer en caso de detención migratoria

Recomendaciones de qué hacer en caso de detención migratoria

  • Mantén la calma, obedece las indicaciones del oficial y actúa con respeto.
  • No trates de huir ni opongas resistencia.
  • Permanece en silencio Si te piden que te identifiques solo debes dar tu nombre.
  • No reveles tu situación migratoria.
  • No muestres documentos falsos.
  • No proporciones información falsa
  • No intentes sobornar al oficial.

Si eres detenido por migración debes de saber que tienes derecho a:

  1. Permanecer en silencio.
  2. Expresar que no estás de acuerdo en que revisen tu persona, tu casa o tus pertenencias.
  3. Comunicarte con tu consulado. (Ubica tu consulado aquí!)
  4. Solicitar un abogado.
  5. Realizar una llamada dentro de las primeras horas de haber sido detenido.
  6. No firmar ningún documento que no entiendas, sobre todo si está en inglés, sin el consejo de tu abogado o tu consulado.

Causas por las que puedes ser detenido por una autoridad migratoria

Las autoridades migratorias pueden arrestar a una persona por los siguientes motivos:

  • Por intentar ingresar a territorio estadunidense de forma indocumentada.
  • Cuando una persona carece de documentación que pruebe su estancia regular en los Estados Unidos.
  • Cuando existe una orden de deportación.
  • Cuando se tiene antecedentes de ingreso indocumentado.

Es recomendable que quien se encuentre bajo arresto cuente con asesoría legal en todo momento. Los consulados mexicanos no pueden representar legalmente a personas mexicanas en un juicio, ni cubrir el costo del proceso legal, pero si pueden facilitar una consulta inicial gratuita con un abogado especialista en migración o canalizar el caso con alguna organización autorizada para brindar estos servicios.

Una vez que la persona arrestada se encuentra bajo custodia de las autoridades migratorias puede:

  1. Firmar un documento de salida voluntaria.
  2. Solicitar que su caso sea revisado por una corte de migración si considera que tiene posibilidades de que su deportación sea suspendida ( a menos que ya haya agotado este derecho)

Si la persona arrestada solicita una revisión por parte de la corte, esta determinará si se concede libertad bajo fianza, o si deberá permanecer bajo arresto durante el proceso.

Audiencia Migratoria

Mediante el documento denominado Notice to Appear (aviso de comparecencia), las autoridades expondrán las razones por las que la persona debe ser removida del país y la corte de inmigración determinará si procede la deportación o si la persona puede permanecer en los Estados Unidos.

Si existen elementos como lazos familiares, tiempo de residencia en USA u otras condiciones excepcionales, la corte puede revocar la orden de deportación. En caso contrario esta se confirmará.

Si la corte determina que la persona debe de abandonar el país, las autoridades migratorias tienen hasta 90 días para efectuar la deportación o bien declarar el motivo por el que no se ha llevado a acabo.

Qué hacer si las autoridades migratorias llegan a tu casa

  • No abras la puerta.
  • Mantén la calma.
  • No huyas.
  • No reveles tu situación migratoria.
  • Pide la orden judicial de arresto y/o registro de la casa. Si la tienen pide que la muestren por la ventana y revisa que tenga tu nombre, dirección y la firma del juez.
  • Si no tienen una orden judicial, puedes negarte a dejarlos entrar.

Si las autoridades migratorias entran a tu casa sin una orden de arresto o registro:

  • De manera respetuosa, pide nombres y diles que no das autorización para realizar el registro.

Recomendaciones a seguir en caso de una posible deportación

  1. Platica con tu familia para que sepan qué hacer en caso de una deportación.
  2. Consulta tu situación con un abogado especialista en migración, es posible que después que revisen tu caso encuentren que eres elegible para algún tipo de alivio migratorio.
  3. Ten a la mano el teléfono de tu abogado.
  4. Guarda todos tus documentos de identidad en un lugar seguro e informa a tu familia en donde pueden encontrarlos.
  5. Si tus hijos nacieron en Estados Unidos, regístralos como mexicanos en tu consulado mexicano.
  6. Prepara una carta notariada en la que autorices a algún familiar o amigo de confianza para que cuide a tus hijos en caso de arresto o deportación. Déjales por escrito el nombre de la escuela y doctor, así como las medicinas que deben de tomar en caso de ser necesario.
  7. Ten en casa un directorio con los teléfonos de tu empleador, familia y amigos más cercanos a los que tu hijos y esposa puedan acudir en caso de necesitar ayuda.
  8. Obten una tarjeta de débito adicional y guárdala donde solo tu familia sepa y contrata el servicio de banca por internet para que tú tu familia pueda disponer del dinero en cualquier momento.

Para mayor información sobre detención migratoria en Estados Unidos llama al:

Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM)

520-623-7874

Compartir información:

1 comentario en “Qué hacer en caso de detención migratoria”

  1. Soy un Ex sargento segundo de infantería de marina de la COMIN-21 y le solicito una cita con el cónsul.en el estado de utah. gracias le pido disculpas por usar este espacio para pedir una entrevista con el cónsul.pero no eh podido por otro medio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio