El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos recibió peticiones suficientes para alcanzar el límite de 18,216 de visas adicionales que se hicieron disponibles para trabajadores que retornan para la primera mitad del año fiscal 2023 con una fecha de comienzo de empleo hasta del 31 de marzo de 2023, bajo la regla final temporal de la cantidad máxima reglamentaria de visas H-2B recién anunciada. Aún se están aceptando peticiones para los trabajadores H-2B no inmigrantes para las 20,000 visas adicionales asignadas para nacionales de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Se alcanza límite de Visas H-2B para trabajadores que retornan
Se comenzó a aceptar peticiones H-2B el 15 de diciembre de 2022 bajo la regla final temporal que aumenta la cantidad máxima de visas hasta 64,716 de visas H-2B de no inmigrante adicionales para el año fiscal 2023. 44,716 de las 64,716 visas adicionales estaban disponibles únicamente para trabajadores que retornan. Las 20,000 visas restantes se reservaron para los nacionales de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras que están exentos del requisito de trabajador que retorna.
Se le pide a los peticionarios cuyos trabajadores no fueron seleccionados para la asignación de 18,216 visas de trabajadores que retornan a volver a presentar bajo la asignación de visas de trabajadores de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras mientras las visas para dicha asignación están disponibles. Al 26 de enero de 2023, USCIS había recibido peticiones para 4,260 trabajadores bajo las 20,000 visas reservadas para nacionales de Haití, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Se continuarán aceptando peticiones H-2B para trabajadores que solicitan bajo la asignación de Haití, El Salvador, Guatemala, y Honduras, así como de aquellos que están exentos de la cantidad máxima establecida por el Congreso.
Esto incluye peticiones para:
- Actuales trabajadores H-2B que están en Estados Unidos y solicitan extender su estadía y, si corresponde, cambiar los términos de su empleo o cambiar de empleador.
- Procesadores de huevas de pescado, técnicos de procesamiento de huevas de pescado, y/o supervisores de procesamiento de huevas de pescado.
- Trabajadores que realizan trabajos o brindan servicios en la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte y/o Guam (hasta el 31 de diciembre de 2029).
Se rechazará y devolverá cualquiera petición sujeta a la cantidad máxima recibida después del 30 de enero de 2023 para trabajadores H-2B que retornan, que tengan fecha de comienzo antes del 31 de marzo de 2023, junto con cualquier tarifa adjunta.
Así se reparten las 64,716 visas H-2B adicionales para trabajadores no agrícolas temporales para el año fiscal 2023
- En total son 64,716 visas H-2B adicionales para trabajadores no agrícolas temporales:
- 44,700 visas disponibles para trabajadores que retornan que recibieron una visa H-2B o se les otorgó el estatus H-2B de otra manera durante uno de los últimos tres años fiscales.
- Las 20,000 visas restantes están reservadas para nacionales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití, independientemente de si son trabajadores que retornan.
- El límite semestral legal autorizado de 33,000 visas para la primera mitad del año fiscal 2023
- Para la primera mitad del año fiscal 2023: Hay 18,216 visas disponibles inmediatamente para trabajadores que retornan independientemente del país de nacionalidad (se alcanzó el límite)
IMPORTANTE:
Para finales de la segunda mitad del año fiscal 2023 (15 de mayo al 30 de septiembre): Hay un límite de 10,000 visas para trabajadores que retornan independientemente de su país de nacionalidad. Estas peticiones de finales de la segunda mitad del año fiscal 2023 deben solicitar fechas de empleo desde el 15 de mayo de 2023 hasta el 30 de septiembre 2023. Además, los empleadores deben presentar estas peticiones con no más de 45 días de anticipación después de que se alcance la cantidad máxima reglamentaria para la segunda mitad.
Consulta las Fechas para solicitar las visas suplementarias AQUÍ!
Si tienes dudas o comentarios déjalas en los comentarios y con gusto te ayudamos.