Solicitud de Empleo y Seguridad Social para beneficiarios de Parole en USA

La Solicitud de Empleo y Seguridad Social para beneficiarios de Parole en USA son los siguientes pasos para beneficiarios del Parole Humanitario de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua.

Un Documento de Autorización de Empleo (EAD), también conocido como permiso de trabajo, es un documento emitido por los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) que permite a ciertos extranjeros trabajar en los Estados Unidos. Los EAD generalmente se emiten por uno o dos años y se pueden renovar.

Solicitud de Empleo y Seguridad Social para beneficiarios de Parole en USA

Solicitud de Empleo y Seguridad Social para beneficiarios de Parole en USA

Comenzaremos hablando de la Solicitud de Empleo, la Seguridad Social y finalizaremos con los cambios de dirección para personas que ya tienen Parole y están dentro de los Estados Unidos y que, por alguna razón, cambian de dirección. También abordaremos el tema de cómo pueden viajar fuera de los Estados Unidos sin perder el estatus de Parole.

Solicitud de Autorización de Empleo

Después de haberte sido otorgado el Parole, eres elegible para solicitar la autorización de empleo discrecional. Para solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD), debes presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, utilizando el código de categoría (c)(11) junto con la tarifa requerida, o solicitar una exención de tarifa.

Para presentar el Formulario I-765 en línea, los solicitantes elegibles accederán a su cuenta en línea de USCIS en my.uscis.gov.

Los solicitantes que soliciten una exención de la tarifa de presentación del Formulario I-765 deben enviar el Formulario I-765 por correo junto con el Formulario I-912, Solicitud de exención de tarifa.

Obtención de un Número y Tarjeta de Seguro Social

Un Número de Seguro Social (SSN) es un número de nueve dígitos que emite la Administración del Seguro Social (SSA) a ciudadanos estadounidenses y ciertos no ciudadanos. El SSN se usa para una variedad de propósitos, que incluyen:

  • Empleo: los empleadores usan SSN para informar salarios y retenciones a la SSA.
  • Impuestos: la SSA utiliza SSN para realizar un seguimiento de las ganancias y emitir reembolsos de impuestos.
  • Beneficios: La SSA usa los SSN para determinar la elegibilidad para beneficios tales como beneficios de jubilación, discapacidad y sobreviviente del Seguro Social.

Una tarjeta de Seguro Social es una tarjeta física que contiene su SSN. La tarjeta también se usa para verificar su identidad y elegibilidad de empleo.

Si no es ciudadano, puede ser elegible para un SSN si se encuentra en alguno de los siguientes casos:

  • Ser residente permanente legal
  • Ser refugiado
  • Ser asilado
  • Una persona en estado de protección temporal
  • Una persona con cierta autorización de trabajo.

Debes solicitar un número de Seguro Social (SSN) utilizando el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo siguiendo las instrucciones del formulario.

Si solicitas un SSN en la Parte 2 (Ítems 13.a-17.b) de tu Formulario I-765 y se apureba tu solicitud, USCIS transmitirá electrónicamente esos datos a la Administración del Seguro Social (SSA) y la SSA te asignará un SSN y emitirá una tarjeta de Seguro Social.

La SSA enviará tu tarjeta de Seguro Social directamente a la dirección que proporcionaste en el Formulario I-765. Los SSN generalmente se asignan a personas autorizadas para trabajar en los Estados Unidos. Los SSN se utilizan para informar tus salarios al gobierno y determinar tu elegibilidad para beneficios del Seguro Social.

Si no solicitas un SSN en tu Formulario I-765, puedes solicitar un SSN después de recibir tu EAD de USCIS siguiendo las instrucciones en la página web de la Administración del Seguro Social sobre el Número de Seguro Social y la Tarjeta.

Actualizaciones de direcciones

Si reside en los Estados Unidos por más de 30 días, debe informar su dirección física en los Estados Unidos. Si su dirección cambia después de ingresar a los Estados Unidos, debe notificarnos dentro de los 10 días posteriores al cambio, ya sea:

Finalización de su Parole

Si ya obtuvo Parole en los Estados Unidos, su Parole se cancelará automáticamente si:

  • Sale de los Estados Unidos (sin un documento de libertad condicional anticipada antes de viajar fuera de los Estados Unidos)
  • Su Parole expira.

DHS también puede decidir cancelar su Parole a su discreción por otras razones, como violar cualquier ley de los Estados Unidos. Usted debe abandonar el país cuando expire su libertad condicional. Si permanece en los Estados Unidos después de que expire su Parole, los funcionarios que se encuentren con usted pueden remitirlo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos para los procedimientos de inmigración.

Como salir de los Estados Unidos con Parole

Si se le otorga una autorización de viaje, puede presentarla solo una vez para viajar a los Estados Unidos para solicitar Parole en el puerto de entrada de los Estados Unidos. Después de obtener el Parole en los Estados Unidos, si desea salir de los Estados Unidos y luego regresar como una persona en libertad condicional, debe solicitar un Documento llamado Advance Parole mediante la presentación del Formulario I-131, Solicitud de documento de viaje, antes de viajar fuera de los Estados Unidos.

Si sale de los Estados Unidos sin obtener Advance Parole, el estatus de Parole finalizará cuando se salga del país. Para obtener información sobre cómo solicitar un documento de Advance Parole mientras se encuentra en los Estados Unidos, consulte la página del Formulario I-131.

Compartir información:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio