Trámite de la Matrícula Consular: Beneficios y Proceso en los Consulados Mexicanos en USA

El trámite de la matrícula consular es un proceso esencial para los mexicanos que residen en Estados Unidos, ya que les proporciona una identificación oficial reconocida por las autoridades mexicanas. Este documento es fundamental para quienes necesitan probar su identidad en el extranjero y acceder a diversos servicios. Desde facilitar la apertura de cuentas bancarias hasta obtener asistencia consular, la matrícula consular ofrece múltiples beneficios que mejoran la calidad de vida de los migrantes mexicanos. En este artículo, exploraremos en detalle los beneficios y el proceso paso a paso para obtener la matrícula consular en los consulados mexicanos en USA.

Trámite de la Matrícula Consular

Citas para matrícula consular mexicana

Si necesitas sacar cita para cualquier mexicanos en USA, puedes marcar al siguiente número 1-(424)-309-0009 en USA o hacer cita en línea mediante el sitio web: https://citas.sre.gob.mx/

Ya puedes hacer tu cita para pasaporte, matrícula consular y credencial para votar por WhatsApp, para ir a cualquier consulado mexicano en Estados Unidos, enviando un mensaje al mismo número: 1-(424)-309-0009

Requisitos para el trámite de la Matrícula Consular en los Consulados Mexicanos en USA

Para realizar el trámite de la matrícula consular, es fundamental cumplir con una serie de requisitos específicos que aseguran la correcta emisión del documento. A continuación, detallamos los documentos y condiciones necesarios para llevar a cabo este trámite en los consulados mexicanos en USA.

  • Comparecer personalmente ante la Oficina Consular correspondiente con cita previamente agendada.
  • Acreditar la nacionalidad mexicana mediante la presentación en ORIGINAL de alguno de los siguientes documentos:
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
  • Carta de naturalización.
  • Pasaporte mexicano vigente sin observaciones.
  • Acreditar su identidad, presentando ORIGINAL de alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía cuyos datos deberán coincidir fielmente con los del documento con el que está acreditando su nacionalidad:
  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral.
  • Cartilla o Precartilla de identidad del Servicio Militar Nacional.
  • Cédula profesional.
  • Título profesional.
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana.
  • Carta de naturalización.
  • Licencia de conducir Mexicana con medidas de seguridad.
  • Licencia de conducir de Estados Unidos.
  • Identificación oficial emitida por autoridad de Estados Unidos.
  • Tarjeta de Residencia permanente de Estados Unidos.
  • Certificado de Primaria o Secundaria con fotografía y sello oficial.
  • Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial.
  • Credencial del IMSS, del ISSSTE o de cualquier otra institución mexicana.
  • Presentar en ORIGINAL, algún comprobante de domicilio que esté a su nombre. Este comprobante debe indicar todos los datos de la dirección donde radica, es decir, número y nombre de la calle, número interior, ciudad y código postal.
  • Cubrir el pago correspondiente por el trámite: 5 años por $39.00

Precios de trámites mexicanos en consulados de Estados Unidos en 2024 AQUÍ!

Renovación de matrícula consular en los Consulados Mexicanos en Estados Unidos

Para la renovación o canje de matrícula consular, el interesado deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Acudir personalmente ante el Consulado General, con cita previamente agendada.
  • Presentar la matrícula consular para renovar.
  • Presentar comprobante de domicilio si la persona se cambió de lugar de residencia y la dirección que aparece en su matrícula consular a renovar ya no es donde vive.
  • Cubrir el pago correspondiente por el trámite.

Trámite de Matrícula Consular para menores de edad

Se entiende por menor de edad, la persona aún no ha cumplido los dieciocho años y que no haya contraído matrimonio.

Para la expedición de matrícula consular a personas menores de edad, los padres o quienes ejerzan la patria potestad o tutela deberán cumplir con los requisitos estipulados.

Requisitos para matrícula consular para menores de edad

  • Comparecer personalmente en compañía del menor de edad ante la Oficina Consular correspondiente con cita previamente agendada.
  • Acreditar la nacionalidad mexicana del menor de edad, presentando el ORIGINAL de alguno de los siguientes documentos:
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de nacionalidad mexicana.
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento.
  • Carta de naturalización.
  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Acreditar la identidad del menor de edad, presentando el ORIGINAL de alguno de los siguientes documentos:
  • Pasaporte mexicano vigente.
  • Certificado escolar de educación primaria, secundaria o bachillerato expedido por autoridad escolar mexicana.
  • Boleta certificada de algún año escolar con fotografía y sello oficial, expedida por autoridad escolar mexicana.
  • Credencial de estudiante emitida por la institución educativa local. En caso de que el nombre del menor de edad asentado en la credencial no coincida fielmente con el acta de nacimiento, deberán solicitar a las autoridades del distrito escolar donde estudia el menor, la impresión del documento llamado “transcript”, en el que debe aparecer el nombre completo y la fotografía del menor.
  • Constancia de grado de estudios que cursa, debidamente sellado por la institución educativa y con fotografía del menor.
  • Identificación oficial emitida por autoridad de Estados Unidos.
  • Tarjeta de Residencia de Estados Unidos.
  • Para menores de 7 años, presentar constancia con fotografía y sello de una institución médica o de un médico particular del lugar donde radica el menor.
  • Otorgar el consentimiento de ambos padres o tutores a través de la firma del formato de autorización que se le proporcionará en la Oficina Consular.
  • Presentar identificación oficial vigente, con fotografía y firma de ambos padres y donde los nombres asentados en las identificaciones coincidan fielmente con el nombre que aparece en el acta de nacimiento del menor de edad.
  • Formato OP7.
  • Ambos padres deben de acompañar al menor y presentar una identificación oficial.
  • En caso de que alguno de los padres se encuentre en una ciudad distinta, tendrá que acudir a un Consulado u oficina de la SRE a realizar el trámite de OP7.
  • Si alguno de los padres falleció, deberán presentar acta de defunción.
  • Si alguno de los padres se encuentra desaparecido, debe presentar el documento que prueba que usted tiene la Patria Potestad del menor. En caso de no contar con dicho documento, solicite asesoría en el departamento de Protección del Consulado de México, el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm.
  • Cubrir el pago correspondiente por el trámite: 5 años por $39.00.

Costo, Vigencia y Tiempo de entrega de la matrícula consular mexicana

Vigencia: Todas las matrículas consulares tienen una vigencia de 5 años a partir del día de su expedición.

Costo: para el 2024 es de $39 dólares.

Tiempo de entrega: Una vez que usted acude a su cita en la Oficina Consular y cumple con todos los requisitos, la matrícula consular es entregada el mismo día de su cita. Sólo recuerde que toma alrededor de dos horas, siempre y cuando el sistema no presente fallas.

FAQ sobre la matrícula consular mexicana

Conoce más trámites mexicanos:

Compartir información:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio