El gobierno de Estados Unidos permite actualmente que hasta 30,000 personas viajan cada mes al país para solicitar un permiso de estancia temporal caso por caso. Este proceso está disponible para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Debido a la gran demanda en estos procesos, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha actualizado el proceso de revisión a partir del 17 de mayo de 2023.

USCIS Actualiza el Proceso de Revisión de los Procesos para Cubanos, Nicaragüenses y Venezolanos
Esta actualización se ha realizado porque el número de personas que presentan el Formulario I-134A, una solicitud en línea para convertirse en Patrocinador y declaración de apoyo financiero, es mucho mayor que las 30,000 autorizaciones de viaje disponibles mensualmente. El objetivo de esta actualización es mantener una oportunidad justa y significativa para que todos los beneficiarios del Formulario I-134A avancen en el proceso y soliciten la autorización de viaje anticipada.
Bajo el nuevo proceso de revisión, que entró en vigencia el 17 de mayo, USCIS seleccionará al azar aproximadamente la mitad del total mensual de formularios pendientes, sin importar la fecha de presentación, para determinar si se puede confirmar el caso. La otra mitad de los formularios se revisará en orden de recepción, priorizando los formularios más antiguos para su revisión.
No se deben presentar duplicados del Formulario I-134A para el mismo beneficiario. No se aceptará un formulario duplicado mientras haya un formulario anterior pendiente entre el mismo Patrocinador y el beneficiario. Si USCIS no confirma un formulario, el Patrocinador puede presentar uno nuevo si cumple con los requisitos y proporcionar información adicional como evidencia.
Con este nuevo proceso de revisión, los tiempos de procesamiento variarán. Los Patrocinadores pueden verificar el estado de los formularios que han presentado en su cuenta en línea de USCIS o consultar el estado más reciente en la herramienta de Estatus de Caso En Línea. El Centro de Contacto de USCIS no puede proporcionar información adicional sobre el estado de los casos.
Si se otorgó el Parole Humanitario, el siguiente paso es la Autorización Anticipada de Viaje (ATA) para que te puedas presentar en un puerto de entrada en los Estados Unidos. Lee este artículo.
Encuentra más noticias de USCIS aquí!